De acuerdo con el Democracy Index 2017¹, una de las herramientas diseñadas por la Unidad de Inteligencia Democrática de The Economist para medir el nivel de democracia que hay en el mundo, la nación de Venezuela es más un régimen político que se aproxima al autoritarismo que al esquema basado en los principios democráticos.
Una evaluación a escala global que ubica a Venezuela entre los niveles 4 y 5 del hybrid regime, junto a países como Marruecos, Nigeria, Bolivia y Ecuador.
Maduro vs. MUD
Con esto en mente y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico El Expectador, los partidos políticos pertenecientes a la Mesa de la Unidad Democrática buscan la consolidación de un «candidato unitario» que tenga la capacidad de hacer frente a Nicolás Maduro que buscará la reelección en los próximos comicios presidenciales.
La MUD no precisó cuál será el mecanismo para elegir al rival de Maduro, pero el pasado 12 de diciembre el diputado opositor Luis Florido adelantó que las principales agrupaciones iniciaron consultas para ir a primarias […] nos comprometemos a reforzar nuestra unidad (…) y procederemos a la escogencia de un candidato unitario.
Entre 1921 y 1922, Max Weber teorizó tres tipos ideales de dominación política a través de su obra Economía y Sociedad:
Por medio del ejercicio de la autoridad:
- Carismática;
- Tradicional; y,
- Legal.
Parece que la MUD, en su búsqueda por la democracia electoral frente a Nicolás Maduro se decantará por la selección de un candidato carismático por medio de la figura de un «candidato de unidad».
¹ El Democracy Index es una herramienta diseñada por The Economist para medir el nivel de democracia que existe en 167 países alrededor del mundo a través del estudio de 60 indicadores.
Imagen: Commons
Revista EP