México ahorraría hasta 3 mil millones de pesos de poner en marcha las refinerías

La UNTyPP dijo que de implementarse una estrategia que reactive las seis refinerías mexicanas se ahorraría todo el dinero de la importación de gasolinas.

Datos de Petróleos Mexicanos (Pemex) revelaron que la importación de gasolinas alcanzó su máximo de dependencia el año pasado al registrar una compra de 503.1 miles de barriles de petróleo (El Economista, 2017).

Captura de pantalla 2018-01-11 a la(s) 17.22.01

Una cifra que se elevó casi en un 100% desde la administración presidencial de Felipe Calderón Hinojosa, en 2007.

¿Apostar por la refinerías?

Con esto en mente y tomando como base la información plasmada en un documento publicado por la cadena de noticias del periódico La Jornada, autoridades de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) dieron a conocer que de implementarse una estrategia coordinada por PEMEX en las seis refinerías mexicana se podría alcanzar un ahorro de 3 mil millones de pesos.

Por sí solas, dijo, dichas refinerías pueden atender la demanda nacional, cuando menos, en 70 por ciento, además de que virar la política netamente importadora de combustibles daría un respiro a la demanda interna y generaría un ahorro muy importante para las finanzas del país […] en lugar de canalizar millones de dólares a traer del extranjero las gasolinas, se debería hacer una asignación del presupuesto para concluir las reconfiguraciones de las refinerías de Salamanca, Salina Cruz y Tula.

 

Imagen: Flickr

EP

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s