«Cerciórate de tener un patrón de confirmación solido para que el mercado no te reclame como novato», la opinión de Carlos Anaya.
Columna:
Primero que nada debo hacer la aclaración de que esta columna no refiere en ningún momento una recomendación, ni oportunidad de entrada, mucho menos tiene una certeza efectiva ya que dentro de un mercado fluctuante y con posibilidad de que se susciten fenómenos ya sea naturales, políticos o cualquier conducta del hombre en algún momento, traducen al mercado en un sistema de emociones donde es una competencia entre compradores y vendedores, osos y toros, cortos y largos.
Hablemos de un tema con mucho auge hoy en día, la famosa cryptomoneda conocida como bitcoin, donde la popularidad lo ha extendido, se sabe que la primera transacción de esta cryptomoneda fue de 200 bitcoins por una pizza, ahora el valor del bitcoin ronda en los 11,000 usd, cabe mencionar que el bitcoin no es la única cryptomoneda, tenemos otras como el Ethereum, el Ripple, Cardano, Stellar, Litecoin, EOS, IOTA, Dash, Monero entre otras, donde prácticamente se pueden realizar transacciones para conseguir una utilidad.
El bitcoin en los gráficos de velas japonesas en periodos semanales indica que la bajada que ha tenido desde que llego a los 18,000usd/18,600usd aproximadamente, sin embargo ha tenido una baja a niveles de 11,000usd lo que esto causa una incertidumbre, siendo el pan de cada día de cualquier inversionista, cualquier trader realiza un estudio a través de ondas de eliott, matemáticas financieras, acción del precio, patrones gráficos, patrones de velas, patrones fibonacci, cajas de darvas, todo lo concerniente a análisis técnico pero también a noticias siendo éstas el análisis fundamental dando paso a esa competencia de emociones, donde algunos creen que el Bitcoin (BTCUSD) es una burbuja, es un valor excesivo y siendo carente de regulación internacional no tiene la solidez y respaldo de un banco como lo tienen las monedas, sin embargo las monedas tampoco tienen una regulación para el tema Foreign Exchange, donde en México sólo es reconocido por la CONDUSEF.
Entonces para los vendedores ó inversionistas que buscan la baja de esta cryptomoneda han colocado sus transacciones conocidas como “cortos” o ventas en “corto” donde se obtiene una utilidad ante el declive del BTCUSD, sin embargo hay quienes creen que sólo se trata de un “ajuste”, es decir, una baja temporal, donde para los inversionistas optimistas, hablamos de los compradores ò inversionistas largos esperan el incremento de esta cryptomoneda y que puede alcanzar niveles exuberantes, hablamos de que podría incrementar en patrones fibonacci hasta un 161.8, 261.8 hablando de niveles ò hasta 400% su valor más alto conocido históricamente, hablamos de que podría tocar de nuevo los 18,600usd e incluso incrementar un 61.8% màs hablamos de los 30,000usd ó hasta lo 48,000usd sin embargo en un mercado tan cambiante lo primero sería identificar patrones de confirmación en velas japonesas, para determinar si es una buena opción realizar una compra significativa que pueda llevar a cabo el aumento del poder adquisitivo, por otro lado esto puede ocurrir durante este año, ó incluso 2 años, todo depende de las condiciones que se vayan generando al paso del tiempo, de la forma en que las velas trazan sus colas, mechas, puntos de apertura y de cierre para considerar una posibilidad de entrada al mercado.
Así que antes de entrar al mercado y decidir si realizarás una transacción optimista o pesimista, cerciórate de tener un patrón de confirmación solido para que el mercado no te reclame como novato, ya que el mercado financiero es bastante severo con los novatos, donde por lo menos en el sector de divisas se tiene hasta la fecha la creencia, podría ser hasta un mito de que únicamente el 5% de los que invierten pueden llevarse algo prometedor y son los amasadores de la riqueza mundial. Aunado a esto mi sugerencia es que no tengas miedo de competir con entidades financieras, personas morales, personas físicas y contra las mismas Naciones, al final el volumen de liquidez no importa ya que no es una persona quien controle el precio o una entidad, viviendo en una globalización no podemos olvidar a George Soros que en 1992 se le conoció como el hombre que hizo que quebrara el Banco de Inglaterra, si George Soros pudo competir contra otros, la posibilidad de invertir y de ganar existe, pero en un mundo de emociones deberás buscar tu mejor oportunidad.
Imagen: Commons
EP