El pasado 10 de mayo de 2013 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el nuevo Reglamento de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas de México, una medida que dejó de lado el honor y el significado del desempeño que tienen los militares mexicanos y que se limitó a un simple tabulador.
Con la llegada de Enrique Peña Nieto a la presidencia de la república para el periodo 2012 – 2018 y la posterior colocación Salvador Cienfuegos Zepeda, como titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el significado y las modalidades para el retiro de los militares sufrió una serie de actualizaciones que vulneraron considerablemente su seguridad social y, por demás, el honor de personas que a lo largo de su trayectoria militar dejaron:
- Tiempo valioso de sus vidas;
- Familia;
- Fechas importantes;
- Aspiraciones;
- Metas; etc., que todos los mexicanos tenemos en algún momento de nuestras vidas.
En esa tesitura, a la luz de la redacción del artículo número 16 del citado reglamento, como parte del capítulo dedicado a los Beneficios de Haber de Retiro, Compensación y Pensión militar, se establece que:
Artículo 16.
Para efectos del artículo 27 de la Ley, el ascenso al grado inmediato será únicamente para el cálculo y el otorgamiento del beneficio económico correspondiente, conservando para todos los demás efectos el grado que se haya conferido al militar en términos de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos o de la Ley de Ascensos de la Armada de México, según corresponda.
Derivado de lo anterior, y en contraste con el artículo 27 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (cuya última actualización fue publicada en el DOF el pasado 24 de mayo de 2017), se dice lo siguiente:
En el fondo, lamentablemente, más que un beneficio la actualización de este reglamento representó un medio legal que vulneró considerablemente la seguridad social del personal del ejército golpeando en el rubro donde más duele: en lo económico.
Hoy, gracias a esa normativa vigente, instaurada hace poco más de cinco años por EPN y Cienfuegos, el puesto, los años de antigüedad, el salario retribuido por los años de servicio son inferiores a como era en años anteriores.
Imagen: Telediario
EP