México, primer lugar a nivel mundial en abuso sexual a menores: OCDE

De los 4.5 millones de casos registrados en México, sólo dos se conocen y son denunciados.

Datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), confirman que México es lugar donde más se registran agresiones por los delitos de abuso sexual, violencia física y homicidio en contra de menores de 14 años de edad a nivel mundial.

Con esto en mente, la presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia en el Senado de la República, Martha Elena García Gómez, reconoció que de los 119 millones de mexicanos registrados por el INEGI, 4.5 millones de infantes son víctimas de abuso sexual. Una cifra de la cual se conoce el dos por ciento de los casos (Excélsior, 2017).

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), por su parte, señala en su informe anual 2014 que México registra de los más bajos presupuestos para atender este mal social, sólo uno por ciento de los recursos destinados a la infancia se dedica a la protección contra violencia, abuso y explotación de infantes y adolescentes.

Una situación oculta cada vez más visible en México

El abuso sexual infantil es una situación que cada vez se hace más visible en el espectro nacional debido a las denuncias que los menores de edad y, sobre todos los familiares, llevan a cabo en las instancias correspondientes.

Entre los principales síntomas que alertan sobre un posible caso de abuso sexual perpetuado en contra de un menor destacan:

  • Conductas sexuales inapropiadas para su edad;
  • Lesiones a nivel genital, como sangrados;
  • Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS);
  • Depresión;
  • Cambios en el rendimiento escolar;
  • Agresividad; y,
  • Problemas a la hora de dormir.

 

Entrevista:

 

 

Imagen: Commons

 

 

EP

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s