Sobre la toma de decisiones
Algunos dicen que la gestión de riesgo es vital para sobrevivir en el trading; otros dicen que únicamente con la gestión de riesgo podría resultar victorioso un inversor, pero la realidad es: “si tu estrategia no demuestra comportamientos predecibles, tu estrategia no es sólida, ni mucho menos rentable”.
Sabemos que en un mercado de emociones donde yendo a extremos eres optimista o eres pesimista, habrá quienes les guste ir a favor de la tendencia, considerate optimista, si tu caso es querer aprovechar las correcciones que realizan las tendencias, eres totalmente pesimista, que aunque la palabra suene despiadada, la realidad es que muchas historias nos han demostrado que todo lo que sube tiene que bajar, y que incluso aún cuando el mercado continuo tendencia, tarde o temprano se realiza el verdadero ajuste para colocar el precio verdadero a lo que corresponde.
Los osos les gusta aprovechar tendencias bajistas, correcciones de mercados alcistas y algunos recurren a una práctica denominada scalping, que a la fecha hay traders que consideran que es su salvación, yo sólo puedo traducir que no es salvación, sino miedo, la práctica scalping para quienes no invierten consiste en inversiones de un par de minutos llevándose ganancia en cuanto el mercado les indique que están en positivo, sin embargo mucha gente confunde scalping “la práctica de llevarse utilidad en dos minutos” y lo equiparan a la cantidad de pips que se llevan.
Ejemplo:
1. Si una operación dura 1 minuto con 30 segundos, se coloca en positivo y se retira. BRAVO, ERES TODO UN SCALPER.
2. Si una operación dura minutos, horas, se coloca en positivo y te retiras con sólo 3 pips a favor (he aquí la confusión) no eres un scalper, eres un intradía que ha salido por miedo al aguantar una operación negativa y en cuanto la vio positiva, decidió salir.
Precisiones sobre el lenguaje.
Es importante hacer esta diferencia, ya que los mercados financieros hoy en día están teniendo mayor difusión, pero ésta información llega a cualquier persona, y se la venden con la idea de libertad financiera, ante esto es evidente que no todos conocen los mismos tecnicismos, y en su camino al aprendizaje habrá quien se cultive y habrá quien sólo esté buscando alguna clase de fórmula mágica que lo saque de problemas económicos, lo siento por ellos, no saben a que han entrado.
Pero dejando este lado pesimista vayamos por la etapa de transición, al iniciar este camino y empezar a ver cómo se comporta el mercado, uno se da por bien servido al reportar las primeras ganancias y es cuando surge el amor al scalping, observará su adicción a periodicidades de 1 minuto o 5 minutos, una vez que comience a dominar los movimientos de los ticks y a reportar ganancias, puedo comprender que serás scalper por 1 mes, tal vez 2 o tal vez 3, si eres un scalper que lleva 9 meses probablemente tu cuenta no haya subido significativamente.
Me atrevo a decir que, tanto de los que conozco como la experiencia propia, siempre llega a ocurrir que los que realmente se vuelven expertos comenzarán a subir su cuenta, no hablo de duplicar, sino realmente subir de dígitos, y es entonces cuando digo que todos los scalpers desertan, porque es sencillo hacer scalping con 50 usd o 100 usd hasta cierto grado una persona puede aguantar perder esa cantidad, pero si tu cuenta sube a 500 usd ya entrará más miedo a la hora de querer hacer scalping y no se hable de si ésta llega a 5000 usd, es entonces cuando me dirijo a cualquier novato en éste tema y de una vez por todas sepa que el scalping no será su solución.
Al final nadie experimenta en cabeza ajena pero yo lo advierto, “no terminarán siendo scalpers toda la vida”.
Dominen la técnica y comiencen a querer aprovechar adecuadamente los movimientos del mercado.
Imagen: Bigstock
EP