Los candidatos que no son tan independientes

Toda vez que aquellos ciudadanos que no pertenecían a un partido político decidían optar por la vía independiente para participar en el proceso electoral 2017-2018, debían manifestar su intención de candidatura ante el Instituto Nacional Electoral (INE) e iniciar así el proceso para recabar las firmas que les permitan aparecer en la boleta electoral de acuerdo al cargo por el que desean competir.

6823.5 firmas diarias

Para el cargo de Presidente de la República, se estableció un plazo de 127 días para recolectar las firmas de apoyo, comenzando el 16 de octubre de 2017 y finalizando el 19 de febrero de 2018. En este tiempo, los aspirantes necesitaban juntar un total de 866, 593 firmas en 17 entidades del país, siendo éste el equivalente al 1% de la lista nominal.

Se llegó a considerar que era un número sumamente elevado y que se trataba de un requisito pensado para que difícilmente un ciudadano sin respaldo partidista pudiera obtener este apoyo. Sin embargo, no podemos perder de vista que los candidatos independientes necesitan representar una parte considerable del electorado para demostrar que los ciudadanos creen en su proyecto y representan los intereses colectivos, teniendo pluralidad y representación.

El problema con los candidatos independientes que alcanzaron las firmas requeridas y que hasta el momento siguen por validarse para determinar si los 3 aparecerán en la boleta electoral, están relacionados con los principales partidos políticos en el país. Se trata de Margarita Zavala, quien además de ser la Primera Dama de México durante la Presidencia de su esposo, Felipe Calderón, también fue diputada federal y local, sirviendo en tres comisiones diferentes, todo esto como militante del PAN, al cual estuvo ligada durante 33 años, hasta su renuncia en 2017.

Por su parte, Jaime Rodríguez Calderón, mejor conocido como “El Bronco” se convirtió en el primer gobernador independiente del país, esto por el estado de Nuevo León en las elecciones de 2015 con un porcentaje de votación del 48.82 %, siendo uno de los resultados más altos que se ha presentado para dicho cargo en el estado, en los últimos 24 años. Sin embargo, anteriormente había ocupado los cargos de diputado federal y local, además de haber sido presidente municipal de García Nuevo León, siendo militante del PRI, afiliándose al partido a principios de los años 80.

El último caso de los aspirantes a candidatos independientes para la presidencia, es Armando Ríos Piter, quien antes de mostrar su intención de contender por la vía independiente, había ocupado cargos de diputado federal, senador, fue Secretario de Desarrollo Rural en su estado natal Guerrero y buscó la candidatura del PRD para la gubernatura de dicho estado, la cual no consiguió, retomando actividades en la Cámara de Diputados, esta vez como Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara Baja.

La simulación del candidato independiente

Aunque Jaime Rodríguez es el único de los aspirantes que ya ocupó un cargo como independiente, el pasado de estos tres actores sumamente ligado a los partidos políticos pone en duda la razón de ser de las candidaturas independientes y no solo se trata de su trayectoria política, sino también en las prácticas a las que recurrieron para alcanzar la firmas de apoyo ciudadano, pues hasta ahora, se ha informado que miles de estas firmas, no son válidas.

La invalidez de las mismas se ejemplifica con credenciales de ciudadanos fallecidos, apoyos que se hacen con credenciales que son ilegibles, falsificación de firmas e incluso, trámites que son utilizados para recabar firmas sin que los ciudadanos se percaten de esta situación.

La idea de tener candidatos independientes ocupando cargos de elección popular, radica en la falta de representación y legitimidad de la que han sido parte los partidos políticos desde hace décadas, pero si los independientes intentan alcanzar su registro basándose en engaños y prácticas ilegales, como lo han hecho los partidos en diversas ocasiones, no se están abriendo espacio de participación, sino nuevas formas en que los ex candidatos partidistas, continúen replicando estas prácticas, ahora bajo el emblema de “independientes”, cuando en realidad, cometen los mismos actores que pretendemos erradicar.

 

Imagen: Bigstock

EP

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s