Al eco de consignas que gritan «queremos prestaciones«, personal del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) que son remunerados bajo el esquema de Capítulo 3000¹, se manifestó en las inmediaciones del Palacio de Bellas Artes en búsqueda de un reconocimiento que los acredite dignamente como trabajadores del sector cultural de nuestro país.
#YaPágameINBA
A través de su cuenta oficial de Twitter, el Museo Nacional de Arte (Munal) le dio un impulso muy importante a las demandas de los artistas del INBA tras redactar el siguiente tweet: El amor al arte no debe significar tres meses sin cobrar #YaPágameINBA.
Un acto que provocó el traslado de la política viral a las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México:
Actualización
Tres meses después de la revuelta divulgada a través de redes sociales, la página oficial de Twitter que surgió bajo el hashtag #YaPágameINBA, exigió a las autoridades del gobierno electo para tomar cartas en el asunto. Simple y llanamente, la protesta está quedando en el olvido.
¹ De acuerdo con el CLASIFICADOR por Objeto del Gasto para la Administración Pública Federal, publicado en el diario Oficial de la Federación (DOF) el 28 de diciembre de 2010, se entiende por Capítulo 3000 lo siguiente:
Capítulo 3000.- SERVICIOS GENERALES.
Asignaciones destinadas a cubrir el costo de todo tipo de servicios que se contraten con particulares o instituciones del propio sector público; así como los servicios oficiales requeridos para el desempeño de actividades vinculadas con la función pública.
Imagen principal: Twitter
EP
Un comentario en “El amor al arte no debe significar tres meses sin cobrar #YaPágameINBA”