COLUMNA: Invierte, considera y atrévete.

Nota del analista:
Antes de comenzar a leer esta nota, te invito a que revises alguna de las diversas publicaciones que los diferentes analistas de El Politólogo comparten en este espacio digital. Compártelos, eso nos ayudaría bastante a todos. No hay lucro, ni convencimiento, lee, absorbe y lo que no te funcione o no te parezca, deséchalo. Un abrazo colegas, indaguen, lean cosas que les sean productivas, duden de todo… incluso, de lo que les digo y lleguen a ese conocimiento que cada quien filtra en su sabiduría.

¿Dónde invierten los millonarios?

 

Por un momento quiero que imagines el sueño de toda persona, ese anhelado deseo de tener tiempo para ti, ese tiempo para que lo dediques únicamente en ti, es por eso que la gente busca invertir, esto suena tan repetitivo, se que antes lo has considerado, se que te has puesto a pensar en esto aún antes de que yo te ponga a imaginarlo, pero sin duda la pregunta es ¿En qué debo invertir?, ¿Qué me hará rico?, ¿Cuál es la salida?, ¿Dónde invierten los millonarios?

Si jamás te lo has preguntado lamento decirte que tus aspiraciones en la vida son muy pocas, estás viviendo por vivir, tu sueño debería ser tan grande como tu mente lo quiera hacer, realmente tu imaginación no tiene límites.

Pero vamos al fondo del asunto, se que en tu vida te ponen a estudiar prescolar, primaria, secundaria, educación media superior, superior, posgrados pero hay materias que la vida no te enseña pero que debes aprenderlas, una de estas es la educación financiera, desgraciadamente muchos se “casan” con libros generales “El hombre más rico (acaudalado) de babilonia”, libros de Robert Kiyosaki, “Pequeño Cerdo Capitalista”, aclaro que no menosprecio los libros, pueden ser extremadamente motivacionales, incluso hacer que tu mente comience a pensar de otra manera, que realmente tu intelecto comience a sentir esa frustración de aspirar a más, es en ese momento donde te felicito, porque has avanzado en tu educación financiera.

Los libros mienten

Sin embargo, aclaremos que las finanzas personales no es únicamente saber ahorrar, porque con tan sólo ahorrar no se produce nada, éstos libros hacen que pienses justo en eso, dejar de sólo ahorrar, o que si estabas hundido en deudas, te nazca querer deshacerte de ellas, el momento en el que te distingan deudas buenas de deudas malas, las llamas activas o pasivas, el término que les pongan, sigue siendo lo mismo y lo importante es que tu hagas conciencia de que debes deshacerte de ellas.

Pero este artículo va directamente enfocado a que tu situación mejore, no se cuanto tiempo lleves conociendo la palabra trading, pero cuanto antes, has posible que éste término quede bien aprendido, que despiertes, realices tus actividades y duermas, incluso sueñes pensando en este término, la mayoría piensa en invertir poniendo un local de comida, de videojuegos, de turismo, de lo que sea, es aquí donde se rompe ese sueño, porque una vez que te enteras la serie de gastos que tienes que hacer, el tiempo a invertir, y no saber que tan lejos llegará ese sueño, causa una incertidumbre.

Al respecto, yo puedo recomendar el estudio de la bolsa de valores, confía en las acciones de las empresas, hay gente que cree que una acción puede costar 1 millón de dólares cuando esto no es cierto, es desconocimiento, hay gente que cree que sólo el 95% de los que invierten ganan, hay gente que lo considera apuesta, todo esto no me corresponde decirte si es verdad o no lo es, porque confío en que lo que estás leyendo te causará intriga y comenzarás a leer más sobre el tema.

Volatilidad y rendimiento

Queridos lectores, me detengo en esta parte con los que no invierten, a partir de ahora será para los que ya invierten y tienen de 1 año en adelante, excepto aquellos que tienen 7 años, ellos no les puedo enseñar nada porque su sistema es tan sólido como mi sistema, lo único que puedo ofrecerles a ellos es mi amistad porque ni compartir información se puede, sin embargo quería hablarles a ustedes acerca de la volatilidad, y rendimiento, aquellos que me conocen han sido testigos de los concursos que he ganado en trading, incluso les he explicado como lo he hecho, como es posible multiplicar una cuenta 10 veces, 50 veces en tan sólo una semana.

No obstante, eran sólo eso, concursos, cuando se trata de una cuenta real, la cantidad de tu dinero en su mayoría operan con 100 usd, si eres de éste promedio, entonces voy a creer que sigues de terco con lo que dice la teoría “arriesga el 1% de tu cuenta” yo entiendo esto si tu cuenta es de 500usd y quieres subir tu cuenta teniendo un 30% si bien te va, mensual, con aquellos que lleven ésta práctica tienen todo mi respeto, sin embargo no es mi estilo, yo me refiero a aquellos que vienen de la pobreza y cito a Gordon Geeko en la película Wall Street “para este negocio se necesitan 2 cosas, 1 ser ambicioso y 2 ser pobre” palabras más, palabras menos, cuando recién comenzaba en esto hace unos años, no paraba de quemar cuentas, esa ambición de subir, y el mundo sin parar de decir que es imposible, que una operación mala haría perderte todo, esto sólo significaba una cosa: la clave para ganar concursos, para que tus operaciones mejoren es esta y toma nota.

Primero que nada busca la tendencia inmediata, no me interesa que tendencia sea en el semanal, en el diario, en 4 horas o que salgas con la tontería de que sigues los 15 minutos de time frame, en el periodo que sea el mercado en las próximas horas sólo va a seguir una tendencia, va a fluctuar alrededor de 20 pips en el caso de Forex, y por favor no confundas ticks o micropips con pips, sino sabes diferenciar, busca porque en caso de no saberlo tu problema es mayor, pero una vez que identifiques esa bonita tendencia que vas a seguir ahora viene lo difícil.

¿Cuando entrar?

Me costó mucho trabajo, a lo mejor para ti es sencillo una vez sabiéndolo, detente aquí deja de leer y ponte a pensar, donde entras, pregúntate como es tu sistema, en ese orden…

1. ¿Qué revisas primero?
2. ¿Qué indicador y que patrón de velas estás siguiendo?
3. ¿Cuánto capital estás invirtiendo? Si estás midiendo por microlotes, minilotes o lotes y no sabes exactamente cuanto dinero estás utilizando en cada transacción estás perdido, resuelve este problema cuanto antes.
4. ¿En que momento entras al mercado?
5. ¿Cuántos pips aguantarás en contra?
6. ¿En que momento vas a salir?
7. ¿En promedio cuanto % de tu cuenta ganas por transacción?

Toma un papel y contesta, este texto no irá a ningún lado, aquí te estará esperando así que andando…

¿Cuánto ganarás?

Ahora continuando, espero que ya hayas contestado, puedo continuar recomendando ese glorioso momento en el que entrar, hace años cuando leí “manual candlestick” sólo veía los patrones, las velas pero realmente no entendía a pesar de que te dice que es confirmación, indecisión, eso no me mostraba a ciencia cierta lo que significa el mercado, más el patrón los 3 soldados, entraba de acuerdo a la tendencia y tarde que temprano me traicionaría el patrón, yo buscaba algo más sólido, no estar en tanta incertidumbre, tal vez no saber que ganaría, pero saber que tenía un mayor porcentaje de ganar, mayor al 50%, no me bastaba entrar en pullbacks, en morning star, evening star si al final, acéptalo, haces lo que dice el manual candlestick y tal vez obedezca una o dos veces pero de diez ocasiones, eso realmente no sirve, no ayuda en nada, uno quiere hacer una operación y que la siguiente que haga estar casi seguro que la ganará, pero vuelvo a comentar, en concurso la situación es distinta, aquí se trata de hacer rendimiento, pero como vas a hacer rendimiento sino sabes ¿Cuánto ganarás?

La clave es buscar que no retroceda el mercado, ahora un regalo del tío Carlos, la clave es buscar esas famosas velas de indecisión que te regala el mercado, claro hablo de las velas “doji” estas velas hacen que el mercado casi no retroceda, es increíble, practica, verás cómo el mercado es más noble, que los patrones donde entras y te ocurre la masacre de siempre, sino sabes cual es la masacre de siempre estoy hablando de ese momento donde compras después de ese patrón.

¿Efectividad o ganancia?

Lo único que pasa es que comienza a ir en contra, toca tu stop loss y pareciera que acaba de ir justo en contra de ti el mercado, en ese momento comienza a subir el mercado y lo único que te repites es “no debí poner stop loss” después como todos querrás echarles culpa a los Market Markers que quieren recoger tu stop loss, que comiences a decir que los MM por el hecho de poner una operación en tu contra ya están en contra tuya, para nada, déjate de esas tonterías, la operación en contra se llama dealing desk y no es para estar en contra tuya, es para subsanar y puedan pagarte después (indaga más información el tema no se trata de dealing desk y lo dije vagamente, siendo tajante es más que lo que he dicho).

Has bien tu trading y no importa el bróker en el que estés, concéntrate en hacer no un trading efectivo, no un trading con ganancia, no el mejor rendimiento, no en la mayor cantidad de pips, concéntrate en que ese mercado no retroceda tu operación y estarás de este lado que te hablo, si por alguna razón piensas distinto, consideras que lo que te digo es una locura, respeto tu decisión pero a mi demuestramelo con tu trading o hagamos un reto, concurso, de cualquier manera no consideraré tu opinión, esto se trata de defender una estrategia y es por eso que no cambiaré la idea de este sistema.

Para todos los demás lectores, espero de algo les sirva porque me estoy esmerando en no regalar la estrategia porque de tenerla todos, la conducta del mercado cambiaría, pero sin duda, que algo pueda servirte y elijas con detenimiento donde entrar, que consigas esa disciplina de que no se entra en una vela alcista o bajista, no se trata de entrar una vela después, una vela antes, es en la vela que debe de ser, has esto así y date cuenta como mejora tu trading, lo que sigue es trabajo tuyo y debes de pulirlo.

Éxito a todos y un abrazo, aún a mis opositores futuros aliados y colegas….


Plus: Adjunto un resultado de un concurso del año pasado que es mi más grande orgullo en tan sólo una semana, en mis concursos siempre dice Celtaforte o Sharms, si me llegan a ver en alguno, un saludo, están compitiendo conmigo.

Captura de pantalla 2018-05-02 a la(s) 17.12.01

 

Imagen: PxHere

EP

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s