SAT confirma que la empresa a la que Anaya le vendió la «nave industrial» es fantasma

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), el órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) responsable de, entre otras cosas, aplicar la legislación fiscal y aduanera, con el fin de que las personas físicas y morales contribuyan proporcional y equitativamente al gasto público¹, confirmó que la compañía Manhattan Master Plant Development, corporativo que compró en 54 millones de pesos una nave industrial propiedad de Ricardo Anaya y su familia, es considerada como una «empresa fantasma».

1 de las 146 empresas

Con esto en mente y a la luz de un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico El Financiero, el SAT colocó a la Manhattan Master Plant Development en la lista de las 146 empresas que han sido utilizadas para el traslado de capitales con el objetivo de ocultar su origen, el pasado 16 de febrero.

La citada empresa se constituyó con un capital de 10 mil pesos, cinco mil los puso Luis Alberto López López y cinco mil los aportó María Amada Ramírez Vega. Se trata del chofer de Manuel Barreiro y la esposa de su contador, respectivamente.

De Gibraltar a Suiza…

De acuerdo con la publicación, la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP fue la estancia encargada de la investigación, interpretación y análisis de la información que reveló que los 54 millones de pesos fueron trasladados a locaciones en Gibraltar, Suiza, Canadá y República Dominicana, además de México.

Con base en esta revelación, Javier Lozano, vocero de José Antonio Meade, acusó al candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, de mentir y estar involucrado en lavado… Que conste que se los dije, Ricardo Anaya miente y está metido en lavado de dinero.


¹ El SAT tiene entre sus atribuciones la función de fiscalizar a los contribuyentes para que cumplan con las disposiciones tributarias y aduaneras; así como de facilitar e incentivar el cumplimiento voluntario, con el ánimo de de generar y proporcionar la información necesaria para el diseño y la evaluación de la política tributaria.

Imagen: Commons

EP

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s