Prepara élite empresarial golpe fulminante contra Andrés Manuel, afirma El País.

Este lunes, 07 de mayo cerca de 400 cámaras empresariales dieron a conocer su postura política frente al proceso electoral del próximo domingo, primero de julio, con un documento titulado: Así No. que coloca a Ricardo Anaya Cortés como el abanderado del sector empresarial en detrimento de Andrés Manuel López Obrador.

El garante de la continuidad

Con esto en mente y tomando como base la información publicada por el periódico español El País, en privado, la élite de grandes empresarios de México se ha decantado por el apoyo al candidato de la coalición «Por México al Frente», para cerrar filas con el conservadurismo ya establecido y garantizar la relativa «estabilidad».

La élite empresarial mexicana ha entrado de lleno en la campaña electoral. El choque con el favorito en las encuestas, Andrés Manuel López Obrador, es total a menos de dos meses de las elecciones presidenciales. Los grandes directivos consideran que la llegada al poder del líder de Morena supondrá una ruptura con el statu quo actual y será dañino para la economía mexicana y, por ende, para sus intereses. El objetivo es aumentar en mayor la sensación de miedo ante la posible victoria de López Obrador y cerrar filas con el conservador Ricardo Anaya, garante de la continuidad.

El empresario vs. el trabajador

El análisis de Javier Lafuente, detalla que mucho de la incertidumbre que se desprende de la posible llegada de AMLO a Los Pinos radica en su discurso que empodera al trabajador en decrecimiento del poder coercitivo del empresario. Los hace rebelde. Balance del escritor de El País que incluso recomienda la revisión del texto: “El empresariado como patrón no influye ya tanto”.

La Coparmex, que reúne a 1.600 compañías, y el Consejo Coordinador Empresarial, la patronal de patronales, han mostrado, también, su apoyo al texto. En plena escalada, el Consejo Mexicano de Negocios ha recordado a López Obrador que el sector privado genera el 90% de los puestos de trabajo formales del país norteamericano. Sin embargo, una buena parte de esa cifra -casi ocho de cada 10 trabajadores- están en nómina de pequeñas y medianas empresas y no de grandes corporaciones.

Será en los próximos meses cuando el sector empresarial de México implemente su campaña del miedo en contra de López Obrador, ¿estaremos listos los mexicanos?

 

Imagen: Commons

EP

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s