Este fin de semana Bloomberg y El Financiero publicaron los resultados de su más reciente encuesta rumbo a la jornada electoral del próximo domingo primero de julio. Una evaluación donde el candidato de la coalición «Juntos Haremos Historia» se colocó en el primer lugar de las preferencia electorales.
AMLO (46) – Anaya (26) – Meade (20)
En este orden de ideas y tomando como base la información publicada por El Financiero, el candidato de la coalición compuesta por el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Partido Encuentro Social (PES) y Partido del Trabajo (PT), Andrés Manuel López Obrador, se ubica en el primer lugar de las preferencias electorales, con un reporte de 46 puntos porcentuales.
Seguido por Ricardo Anaya Cortés, de la coalición «Por México al Frente», compuesta por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Acción Nacional (PAN) y el Movimiento Ciudadano (MC), con un registro del 26 por ciento del electorado, en este ejercicio estadístico.
En el fondo, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista (PVEM) y Nueva Alianza (PANAL), José Antonio Meade, se estanca con el 20 por ciento de las preferencias electorales, de acuerdo con El Financiero.
Candidatos por regiones
En otro ejercicio elaborado por los especialistas de esa Casa Editorial, se establecieron las preferencias electorales por región del país, donde, nuevamente, el abanderado de Morena arrasó con, incluso, el 54 por ciento de los encuestados.
Anaya – Meade 46 vs. 46 AMLO
Sin lugar a dudas, el trabajo elaborado por El Financiero es muy útil para vislumbrar los escenarios posibles rumbo al primero de julio. Por ejemplo, a menos de dos meses de la elección presidencial, si José Antonio Meade declina a favor de Ricardo Anaya, como se ha especulado en diferentes medios, los opositores a Andrés Manuel provocarían un empate en las preferencias electorales.
Un escenario hipotético que dejaría ver la coalición histórica de seis partidos políticos (antagónicos) contra Andrés Manuel López Obrador. ¿Este escenario es una alternativa, viable?
Imagen: Commons
EP