Banorte es una de las instituciones bancarias que más pérdidas registró durante el mes de abril, con un reporte de 150 millones de pesos sustraídos por el ataque cibernético.
Duro golpe a la banca
Con esto en mente y a la luz de la información publicada por Forbes, abril fue un mes muy duro para la banca en nuestro país, ya que, fruto de diversos ataque al sistema de pagos de los bancos, hackers sustrajeron cientos de millones de pesos por medio de la siguiente metodología del delito:
Los hackers crearon órdenes fantasmas que, a su vez, transfirieron fondos a cuentas falsas y que fueron retirados rápidamente por diversos usuarios en docenas de sucursales.
Los presuntos ciberdelincuentes enviaron las órdenes para mover montos que van de decenas de miles hasta cientos de miles de pesos desde bancos como Banorte en las últimas semanas a cuentas falsas en otras entidades bancarias, cuyos cómplices vaciaron a través de retiros de efectivo en docenas de sucursales.
Black friday?
Al respecto, Lorenza Martínez, directora del Sistema de Pagos del Banco de México (Banxico), dijo a la agencia Reuters que el viernes pasado al menos cinco grupos financieros mexicanos se vieron afectados por lo que denominó como “transferencias no autorizadas”, pero se abstuvo de definir el incidente como un ataque cibernético.
Imagen: Commons
Un comentario en “Se registra cyberataque en bancos de México: Hasta 400 millones de pesos en pérdidas registradas”