La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) hizo un llamado a las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México para dar cumplimiento en su totalidad a los puntos recomendatorios depositados en la Recomendación 19/2013 por la cual se narró la tragedia de 13 jóvenes que fueron sacados del Bar Heaven, ubicado en la Zona Rosa de la capital de la república.
De acuerdo con la información contenida en el Boletín 74/2018, publicado este 26 de mayo de 2018, la 19/2013 fue dirigida a la Procuraduría General de Justicia capitalina como autoridad responsable de omisiones en la aplicación de protocolos para la investigación y atención de casos de desapariciones.
Para este Organismo el caso recuerda el problema de las desapariciones en nuestro país y que la Ciudad de México no se encuentra exenta de él. Según el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED) son 53 casos con averiguaciones previas y carpetas de investigación del fuero federal (entre enero de 2014 y 31 de marzo de 2018) en la Ciudad de México. Y del fueron común, 743 casos de personas fueron vistas por última vez en la Ciudad de México (Registro de 2007 hasta el 31 de enero de 2018).
La CDHDF recordó que el pasado 16 de enero del presente año, entró en vigor la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, que en sus artículos 58 y 68, prevé el establecimiento y operación de Fiscalías Especializadas para la investigación y persecución de los delitos de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares, así como la instalación de la Comisión Nacional de Búsqueda y de Comisiones Locales de Búsqueda.
Te recomendamos leer: 5 derechos humanos están involucrados en un hecho de desaparición forzada.
Imagen: Commons