Egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Alejandra Frausto Guerrero forma parte del gabinete de Gobierno en la administración que encabezará el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, fruto de su vistoria en las urnas el pasado domingo, 1° de julio de 2018.
Defensora de la Cultura
Fraustro Guerrero ha dedicado su vida a la defensa y promoción de la cultura en nuestro país, desde el arte independiente hasta la formulación de políticas públicas en los diferentes órdenes de gobierno.
En esa tesitura, de acuerdo con la página oficial del Gabinete de Andrés Manuel, Alejandra ocupó la Subdirección de Atención a Población Vulnerable de la Contraloría Interna de la Procuraduría General de la República (PGR) de 1995 a 1997.
Un año después trabajó en las ciudades norteñas de Los Cabos y La Paz para la atención de temas relacionados con el impacto ambiental; de 1998 a 2001 fue Directora de Difusión Cultural de la Universidad del Claustro de Sor Juana y de 2002 a 2004 fue productora y curadora del Laboratorio Plasmath de Investigación en Resonancia y Expresión de la Naturaleza A.C. De Ariel Guzik.
De 2004 a 2006 fue Directora de Difusión Cultural de la Universidad del Claustro de Sor Juana; de 2006 a 2009 fue Coordinadora del Circuito de Festivales en la Secretaría de Cultura del Gobierno del D.F.; de 2009 a 2011 fue Directora de su propia empresa AF Proyectos, agencia en gestión cultural, relaciones públicas y producción de eventos y consultoría.
De 2011 a 2013 fue Directora del Instituto Guerrerense de la Cultura, en este cargo logró la transformación del Instituto Guerrerense de la Cultura en Secretaría de Cultura del Estado de Guerrero; de 2013 a febrero de 2017 fue Directora General de Culturas Populares de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República; actualmente se desempeñaba como Directora Ejecutiva del Seminario de Cultura Mexicana.
Cultura intersectorial
Así, como indica su trayectoria profesional, Alejandra Frausto Guerrero se ha concentrado en el impulso de la cultura alejados a los sitios donde históricamente se ha difundido la cultura: las ciudades y la concepción hegemónica de la cultura.
Para apoyar y reconocer en los pueblos y comunidades indígenas las diferentes manifestaciones del arte y la cultura que se mantienen ocultas en este México multiverso.
Imagen: Commons
Un comentario en “Alejandra Frausto, ¿futura regente de la cultura en México?”