Gabinete de AMLO, uno de los mejor preparados durante los últimos años

Con el 99.98 por ciento de las actas computadas en el conteo oficial de la elecciones para presidente de la República, 156 mil 778 de 156 mil 808, Andrés Manuel López Obrador será el próximo presidente de México con una votación histórica que lo coloca con el 53.1829 por ciento de las preferencias electorales.

Cerca de 30 puntos porcentuales de su más acérrimo rival: Ricardo Anaya Cortés, candidato de la coalición -también histórica- conformada por los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano. En el fondo el Dr. José Antonio Meade Kuribreña y Jaime Rodríguez Calderón «El Bronco».

050718conteo-oficial

El Gabinete estelar de AMLO

Con Andrés Manuel López Obrador en el Ejecutivo Federal los egresados de la Máxima Casa de Estudios, la UNAM, regresan a la Presidencia de la República, ya que del total de integrantes del gabinete designado por el próximo Mandatario, nueve estudiaron en esa institución y el resto son de universidades privadas o estatales.

Los miembros del gabinete que presentó López Obrador presentan un nivel académico más alto que los integrantes del primer equipo de trabajo del presidente Enrique Peña Nieto, puesto que siete de los 17 obtuvieron el grado máximo de doctor, cinco de ellos de maestría y cinco de licenciatura, de acuerdo con la siguiente evaluación:

Olga Sánchez Cordero
Secretaría de Gobernación

Es licenciada en Derecho UNAM y estudió Política Social y Administración en Universidad de Swansea en Gran Bretaña. Doctorado honoris causa por la UANL.

Jorge Alcocer Varela
Secretaría de Salud

Médico cirujano por la UNAM con especialidades en Medicina Interna, Reumatología e Inmunología, UNAM. Doctorado en Ciencias Médicas por la UNAM.

María Luisa Albores
Secretaría del Desarrollo Social

Es ingeniero agrónomo por la Autónoma de Chapingo con Maestría en Pedagogía del sujeto y práctica educativa, Centro de Estudios para el Desarrollo Rural.

Esteban Moctezuma
Secretaría de Educación

Cuenta con la licenciatura en Economía y Derecho por la UNAM y maestría en Economía Política por la Universidad de Cambridge, Inglaterra.

Carlos Manuel Urzúa Macías
Secretaría de Hcaienda y Crédito Público

Es licenciado en matemáticas por el ITESM con maestría en matemáticas por el Cinvestav y Doctorado en Economía por la Universidad Wisconsin.

Alfonso Durazo
Secretaría de Seguridad Pública

Licenciado en Derecho por la UAM e ingeniero Civil por la UNAM con Maestría en Administración Pública.

Graciela Márquez Colín
Secretaría de Economía

Licenciatura en Economía, UNAM y Maestría en Economía por El Colegio de México. Doctorado en Historia Económica por la Universidad de Harvard.

Rocío Nahle
Secretaría de Energía

Ingeniera Química con especialidad en Petroquímica por la Universidad Autónoma de Zacatecas con diplomados en Ingeniería de Procesos Químicos por la UNAM

Miguel Torruco Márquez
Secretaría de Turismo

Licenciado en Administración Hotelera y Restaurantera por la Escuela Mexicana de Turismo.

Alejandra Fraustro
Secretaría de Cultura

Licenciatura en Derecho por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Sagarpa. Víctor Villalobos que es ingeniero Agrónomo por la Universidad Autónoma Chapingo y doctor en Morfogéneis Vegetal, en la Universidad de Calgary.  Alberta, Canadá.

STPS.  Luisa María Alcalde que es licenciada en Derecho por la UNAM y maestra en Derecho por la Universidad de Berkeley, California

SCT. Javier Jiménez Espriú que es ingeniero Mecánico Electricista en la Facultad de Ingeniería de la UNAM con estudios de posgrado en el Conservatoire des Arts et Metiers, París.

Semarnat. Josefa González que es licenciada en Derecho en la Universidad Anáhuac con Maestría en Transformative Arts en la Universidad John F. Kennedy en Berkeley, California.

SFP. Irma Eréndira Sandoval quien es licenciada en Economía por la UNAM con maestría en Políticas Públicas por la Universidad California, Santa Cruz y Doctora en Ciencias Políticas, UCLA

Sedatu. Román Meyer Falcón que es arquitecto por el Tecnológico de Monterrey con Maestría en Gestión Urbana, por la Universidad Politécnica de Cataluña en Barcelona, España.

Imagen: Redes Sociales

EP

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s