Representantes de la Asociación de Gobernadores del Partido Acción Nacional (PAN), integrada por los mandatarios de los Estados de Durango, Querétaro, Tamaulipas, Aguascalientes, Baja California Sur, Puebla y Quintana Roo, dieron a conocer su postura luego de la debacle panista y la fractura que ocasionó en el partido la llegada de Ricardo Anaya Cortés. ¿Se debe ir? ¿Debe continuar?
Con esto en mente y a la luz de la entrevista que dio José Rosas Aispuro, gobernador constitucional del Estado de Durango, al periódico Reforma, Ricardo Anaya y el líder nacional del PAN, Damián Zepeda, enfrentan un desgaste natural que trajo consigo los comicios electorales. Razón por la cual, es necesaria su renuncia para mantener unido y fuerte al partido.
El partido necesita de un líder que tenga interlocución con los diferentes grupos dentro del partido. Lo saludable es encontrar a alguien que pueda sumar a todos, que pueda dialogar con todos […] Fue un proceso que dejó a mucha gente del partido fuera de posibilidad de competir, sobre todo en espacios donde el PAN había sido muy competitivo históricamente.
El ultimátum
Por si fuera poco, poco más de 30 representantes del PAN que, en su mayoría, son diputados y ex diputados federales, firmaron una carta donde expresaron su rechazo hacia el trabajo de Anaya, Zepeda y su equipo.
En la misiva, los panistas manifestaron que la jornada del domingo 1 de julio, cuando el 53% de electores votaron por López Obrador, significó para el PAN “la mayor derrota desde que se celebran elecciones competidas en México”.
Por ello, miembros del Blanquiazul en estados como Yucatán, Guanajuato, Ciudad de México, Tamaulipas, Sinaloa y Jalisco, entre otros, exigieron a Anaya, Zepeda y su equipo que “deben renunciar ya, no tienen legitimidad colectiva para seguir conduciendo al partido” (Animal Político, 2018).
La institucionalidad del Partido fue fracturada por estar a merced de intereses personales. El PAN debe refundarse con nueva proyección de sus principios doctrinales y mayores exigencias de vida ética y democrática interna”, expresaron los militantes.
Las 32 personas que firmaron la misiva exigieron la renuncia inmediata de todos los miembros del CEN del PAN; asimismo, solicitaron la convocatoria urgente de una Comisión Permanente para nombrar a un presidente interino y la realización de una auditoría financiera a los ejercicios de 2017 y lo que va de 2018.
Imagen: Commons
EP