A 19 semanas de irse, Peña pidió otros 10 mil millones de dólares para acrecentar la deuda

El ahora ex presidente de México, Enrique Peña Nieto, heredó al gobierno entrante encabezado por el Lic. Andrés Manuel López Obrador la deuda más alta desde 1990: monto que asciende a los poco más de 713 mil 842 millones de pesos. Una cifra que representa el 2.9 por ciento de todo el Producto Interno Bruto (PIB) de México.

En medio de este pico histórico, el Gobierno de México registró ante la Comisión de Valores de los Estados Unidos una emisión de deuda por hasta 10 mil millones de dólares para “propósitos generales del gobierno, incluyendo refinanciación, recompra o retiro de endeudamiento local o externo”, de acuerdo con información de Reuters.

Más dinero, ¿para qué?

De acuerdo con la información disponible en el portal oficial de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), durante los periodos panistas la deuda se mantuvo en una constante que no pasó de los 25 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB). Al menos, hasta la crisis de 2009.

De ahí en adelante, la administración del presidente Enrique Peña Nieto se ha encargado de la acumulación de cada vez más deuda que será heredada a su sucesor en la silla presidencial, Andrés Manuel López Obrador.

180718deuda-publica

En este orden de ideas, un excelentetabulador elaborado por los especialistas del periódico Sin Embargo, confirma que, en efecto, el actual sexenio ha provocado que la deuda del sector público federal pasara de un 33.8 por ciento por ciento del PIB con la que inició en 2012 a un 46.4 por ciento del PIB al cierre de 2017.

180718deuda-ultimos-tres-sexenios

Imagen: Sin Embargo

EP

Un comentario en “A 19 semanas de irse, Peña pidió otros 10 mil millones de dólares para acrecentar la deuda

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s