En 2013, el Dr. José Manuel Mireles y un grupo de poco más de 80 personas tomaron las armas en el Estado de Michoacán para defender a la ciudadanía del crimen organizado y el narcotráfico que se había amurallado en esta importante región del territorio nacional.
Fragmento del reportaje especial «Michoacán: la disputa de todos los cárteles», elaborado por José Gil Olmos para Proceso (30 de julio de 2013):
Michoacán está inundado de violencia, de narcolaboratorios, de cárteles. Se lo disputan Los Caballeros Templarios, La Familia Michoacana, el Cártel de Jalisco Nueva Generación, el de Sinaloa, el del Golfo, Los Zetas y los Beltrán Leyva. Lo quieren porque es la puerta de entrada a los precursores químicos y la salida hacia el norte; porque controlarlo es tener un pie en Jalisco y por su geografía, que permite esconder plantíos y “cocinas” de crack.
Un año más tarde, el 27 de junio de 2014, el líder de las autodefensas fue detenido en el municipio de Lázaro Cárdenas y puesto a disposición de las autoridades para su juicio por posesión y uso de armas de fuego exclusivas del ejército mexicano. Un delito federal que le valió una condena de tres años.
La Corte Penal Internacional
En este orden de ideas y a través de una entrevista con Grupo Radio Fórmula, el abogado de Mireles, Ignacio Mendoza, explicó que se tiene planeado el inicio de un litigio en contra del gobierno del todavía presidente de México, Enrique Peña Nieto, por no haber garantizado las condiciones mínimas de seguridad y gobernabilidad en Michoacán y haber puesto al líder de las autodefensas en prisión.
Prevemos incluso llegar a denunciar en la Corte Penal Internacional en La Haya, por los delitos de lesa humanidad que se cometieron.
El pasado 19 de julio, Ignacio Mendoza adelantó al diario SinEmbargo que Mireles “posiblemente” pediría un pago por indemnización y estaban evaluando denunciar penalmente, por brindarle permiso de uso de armas, al ex Comisionado Alfredo Castillo, al ex Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, e “incluso” al Presidente Enrique Peña Nieto.
El Estado se equivocó en el manejo de las autodefensas y cometió delitos de lesa humanidad.
Imagen: Twitter