En medio de las celebraciones por la fiesta patronal de Santiago Tlatelolco, vecinos de la Delegación Cuauhtémoc en la Ciudad de México denunciaron a un profesor de karate que los estafó con poco más de un millón de pesos. El hombre, quien se encuentra bajo investigación, se mantiene prófugo.
Con esto en mente, una de las más de 20 personas estafadas (donde se encuentran menores de edad) explicó a esta Casa Editorial que el profesor de karate se aprovechó de un torneo internacional para llevara a cabo el fraude.
First Okinawa Karate 2018
El ichiro de Grau «N», por motivos de seguridad y el debido proceso, solicitó dinero a las familias tlatelolcas para gestionar un viaje a Japón para participar en el First Okinawa Karate 2018, un evento diseñado para profundizar los intercambios culturales del Karate.
El ichiro, como se le conoce al grado del especialista en este tipo de artes marciales, de Grau «N», solicitó una suma de cerca de 50 mil pesos a cada una de las personas que se trasladarían a Japón.
Monto que se dividió entre los vuelos para el traslado a Okinawa y los viáticos para la estancia durante el evento.
Explicó AR
Una de las personas afectadas
20 jóvenes karetakas (y parte de sus familias) concentraron sus esfuerzos para reunir el dinero con la esperanza de participar en el torneo y representar a nuestro país en Japón. Sin embargo, nada de esto ocurrió.
Desde octubre de 2017 empezó la gestión del viaje grupal a Japón donde el ichiro nos fue solicitando dinero para cubrir, primero, el costo de los aviones y, después, cerca de 29 mil pesos para la estancia en Japón, del 21 de julio al 11 de agosto.
Explicó MR
Otra de las personas afectadas
Los inconformes explicaron que el ichiro compartió con sus alumnos imágenes de las reservaciones e, incluso, algunas impresiones fotostáticas sobre los vuelos de avión que utilizó para «dar certeza» al proceso.
Situación que terminó en un hecho de posible fraude cuando las familias perdieron contacto con el profesor de karate. Algunos de ellos, en el mismo aeropuerto internacional de la Ciudad de México.
Nosotros confiamos en él, porque ya había hecho otros viajes a Japón, con otras delegaciones de deportistas. Otros de sus alumnos nos comentaron su experiencia en este tipo de eventos.
Ya lo conocíamos. Y no llegó. Desapareció.
Garantía de, ¿no repetición?
Los más de 20 afectados se pusieron en contacto con las autoridades japonesas responsables del evento, quienes detallaron que en algún momento fueron informados sobre una posible participación de una delegación mexicana, pero que no se profundizó ni se formalizó más sobre el tema.
Lo que buscamos con todas estas acciones es que este tipo de situaciones no se vuelvan a repetir con otras personas.
Prevenir a la gente y que esto no quede impune, ya que no sólo se vulnera nuestra integridad como personas fieles a una de las disciplinas más destacadas que existen hoy en día.
Además, este tipo de casos afectan al deporte, a la juventud y al futuro de México.
Actualmente, el caso está en proceso de consolidarse con una denuncia formal ante las autoridades competentes en la Ciudad de México y en Chihuahua, entidad federativa de donde proceden una buena cantidad de los presuntos estafados.
Imagen: Commons
EP