Hago un llamado a todas las mujeres jefas de empresa, no es un artículo de feminismo, no es un artículo de lucha por derechos, es un artículo de desarrollo integral de las personas, es un artículo de la importancia de la realización de las personas, sé que suena bastante idealista, bastante utópico, pero he asistido a una conferencia sobre la ECONOMIA DIGITAL 4.0; una reunión que trató sobre el Big Data, la realidad virtual, realidad aumentada, realidad mixta y el internet de las cosas, principalmente.
Un evento que fue presidido por una mujer y un grupo muy destacado de mujeres emprendedoras.
Siempre me he mostrado reacio a ciertos comportamientos extremistas, sin embargo, ésta conferencia no tiene nada que ver con mayores derechos de las mujeres… tiene que ver con abrir la posibilidad a cualquier persona, abrir el panorama de que una persona debe emprender.
Pero en ésta sociedad ya no basta con emprender, ni con tener la idea del millón, es necesario optimizar los negocios, es forzoso lograr esa competencia de las medianas empresas hacia la globalización.
La profesionalización de lo familiar
¿Cuantas personas hoy en día tienen un negocio familiar? Hoy en día,¿cuantas personas llevan un control absoluto sobre los inventarios, sobre las necesidades que tiene su empresa, sobre la producción y distribución de sus productos?
En esto consiste la ECONOMÍA DIGITAL 4.0 en que una persona tiene una empresa pero ahora esa persona tiene que pensar que la conectividad ha llegado a nosotros, la posibilidad de compras por internet crecen de manera primordial, no me importa si tu comercio son venta de carne, venta de jugos, venta de ropa, incluso si tienes un invernadero, hay mucha gente que tiene que conformarse con lo que tienen en la zona.
Hay gente que paga precios mayores al que realmente paga la mayoría… tal vez apenas estés pensando en emprender, tal vez estés pensando en poner una cafetería, un restaurante, un gimnasio, una escuela de baile, un billar, no importa que negocio sea, puede optimizarse, ese negocio en el que piensas puede tener su propia aplicación, su propio logotipo, sus propios paquetes y descuentos, su propio sistema o ciclo que haga que tu vida mejore.
Esto no se trata de pensar, pero mientras lees éste artículo te invito a que pienses severamente en actuar, piensa en que algo es posible y se debe ser pionero, debes aprender a atreverte, tienes que arriesgarte porque nadie más lo va a hacer por ti, abre el panorama que tienes, ya no basta con que vendas esperando que el producto se venda por si sólo, explota los beneficios de ese producto, sácale jugo a ese producto, porque nadie más lo hará por ti.
Imagina la posibilidad de que un emprendimiento tuyo se vuelva un catálogo que comience a venderse no sólo en tu municipio, colonia, localidad, sino que se expanda, que comience a hacerse famoso, que la gente quiera acercarse a él, es de eso de lo que se trata, que tu producto sea más atractivo, imagina que esas clases de baile pudiesen venderse en línea, que comiencen a venderse cursos intensivos sobre baile, que se comience a expandir una academia y mejoren los servicios que provees, imagina un negocio de venta de frutas, se vende por si sola, ahora imagina comenzar a venderla en mayor cantidad, comienza a pensar en venderla a negocios, en vender la canasta básica ya preparada para que sea adquirida, de eso se trata de que pienses que tu negocio puede mejorar.
Se trata de que consideres que en el país en el que vives sea posible que cuando pregunten por tu negocio la gente pueda reconocerlo, de eso se trata optimizarte, no se trata de dinero, se trata de dar un mejor servicio, se trata de dejar la pereza a un lado, se trata de cambiar hábitos y comenzar a ver nuevas posibilidades. Renueva, cambia la forma en que la gente ve tu negocio, trasciende, lleva a un siguiente nivel ese negocio, conecta tu mundo con el mundo de otros, permite que otros conozcan como eres a través de tu negocio, reinventa tu mente o los nuevos pioneros te dejarán atrás, mientras ahora lo piensas otro está actuando, da el primer paso y forma parte de la ECONOMÌA DIGITAL 4.0
A final de cuentas la información está al alcance de todos, ya cualquiera puede buscar lo que no entiende y encontrar la respuesta.
Cursos hay muchos, hay cantidades de cursos para explotar y aumentar las posibilidades pero no todos somos autodidactas, sé sincero contigo mismo, en mayor medida uno necesita ayuda de alguien, ver los aspectos desde otro ángulo, desde otra perspectiva, la cantidad de participantes que verás en ésta Cumbre ampliará tus oportunidades, te invito a que consideres y te atrevas, invierte hoy, disfruta mañana.
www.cumbreempresarialamericas.mx
CUOTAS DE INSCRIPCIÓN
Socias AMMJE: $4,872.00 (paquete cumbre antes del 20 de agosto)
Socias AMMJE: $5,220.00 (paquete cumbre antes del 30 de Sept.)
Público general: $5,800.00 (paquete cumbre antes del 30 de Sept.)
Estudiantes: $812.00 cada segmento (medio día)
Fechas:
29 de Octubre DÍA UNO
18:00 hrs
Palacio de Iturbide, CDMX.
- Coctel de bienvenida
30 de Octubre DÍA DOS
10:00-19:00 hrs
Expo Santa Fe, CDMX.
- Plenaria y conferencias
- Área de expositores
- Comida
- Cena de gala
31 de octubre DÍA TRES
10:00-13:00 hrs
Expo Santa Fe, CDMX.
- Plenaria y conferenciamagistral
- Clausura
- Actividad post cumbre
Imagen: Commons