La propuesta de López Obrador para dirigir la próxima Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Alfonso Durazo, puso fin a los rumores detrás de la posible creación de una Guardia Nacional en el próximo sexenio. Una determinación que sería contraria a la estrategia que la administración implementará de 2018 a 2024.
En esa tesitura, el próximo secretario de Seguridad Pública, precisó que la estrategia que el nuevo gobierno implementará a partir del próximo 1 de diciembre será la persecución del recurso financiero del crimen organizado y no de los cabecillas y principales jefes de la organización criminal.
Con esto en mente y a la luz de la información publicada por EL FINANCIERO, Alfonso Durazo, anunció que la dependencia que encabezará el próximo sexenio prescindirá de la Guardia Nacional que había planteado Andrés Manuel López Obrador como propuesta de campaña.
En la nueva estrategia de combate al crimen que se pondrá en marcha no se continuará con la captura de los llamados ‘objetivos prioritarios’, ya que su aprehensión no ha derivado en la reducción de la violencia.
Durazo Montaño expuso que la decisión de ya no crear esa figura se tomó porque los esfuerzos del nuevo gobierno en materia de seguridad y combate al crimen organizado se enfocarán en mejorar la coordinación entre las corporaciones policiacas y elementos de las Fuerzas Armadas (Ejército y Marina).
Para el próximo gobierno será más importante perseguir el dinero del narcotráfico que a los propios narcotraficantes, porque lo que da capacidad de operación al narcotráfico no son los liderazgos, y es precisamente el recurso financiero el que da capacidad para corromper y para operar.
En la persecución de los objetivos financieros se fraccionan las organizaciones criminales y se vuelve más difícil su control para el Estado mexicano; en lugar de perseguir a los narcotraficantes vamos a perseguir el dinero del crimen organizado.
Imagen: Twitter
EP