Los «súper delegados» del próximo gobierno de López Obrador

Este fin de semana, el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador se reunió las personas que fungirán como los «delegados de programas integrales de desarrollo«, antes conocidos como los «coordinadores estatales», en cada una de las 32 entidades federativas del país.

Los súper delegados de AMLO son:

Aguascalientes

  • Aldo Emmanuel Ruiz Sánchez tiene 31 años de edad, fue vocero del movimiento #YoSoy132 y actualmente se desempaña como presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en el estado.

Baja California

  • Jaime Bonilla es dirigente de Morena en Baja California y diputado federal en la actual legislatura. Es un empresario de radiodifusión y telecomunicaciones en el noreste de México. Compitió para el Senado en su estado y obtuvo el triunfo.

Baja California Sur

  • Víctor Manuel Castro Cosío, al igual que otros de los delegados propuestos, es dirigente de Morena en su estado. La mayor parte de su vida la ha dedicado a ser profesor y hoy es jubilado del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Campeche

  • Katia Meave es la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena en Campeche. Fue directora de Administración de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) del Distrito Federal.

Chiapas

  • José Antonio Aguilar Castillejos es el dirigente estatal de Morena en Chiapas y anteriormente trabajó como regidor y tesorero en gobiernos municipales del estado de Chiapas.

Chihuahua

  • Juan Carlos Loera es diputado electo en Chihuahua, pero renunciará al cargo para ser el delegado estatal de Morena. También es secretario general del CEN de Morena en el estado.

Ciudad de México

  • Cristina Cruz fue candidata de Morena a la Asamblea Constituyente en las elecciones anteriores y se desempeñó como secretaria de Finanzas de Morena en la Ciudad de México, durante la presidencia local de Martí Batres. Buscó obtener la candidatura para jefa de Gobierno en la Ciudad de México, donde finalmente quedó Claudia Sheinbaum.

Coahuila

  • Reyes Flores Hurtado fue el suplente de Armando Guadiana para ser senador por Coahuila. Se le conoce por haber hecho huelgas de hambre como opositor al Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Colima

  • Índira Vizcaíno, tiene 31 años y en las pasadas elecciones fue el enlace estatal de Morena y candidata a diputada federal, elección que ganó. Índira ya ha sido diputada federal y alcaldesa en el municipio de Cuauhtémoc, en Colima. Fue secretaria de Desarrollo Social en el gobierno priista de Ignacio Peralta, cargo al que renunció.

Durango

  • Enrique Novelo había sido el secretario de finanzas de Morena en Durango en los últimos tres años.

Estado de México

  • Delfina Gómez fue candidata de Morena al gobierno del Estado de México en la elección de 2017. Y en estas elecciones obtuvo una senaduría. También fue alcaldesa del municipio de Texcoco.

Guanajuato

  • Mauricio Hernández es el actual secretario de Formación Política del CEN de Morena. Nació en León y es egresado de la UAM Azcapotzalco.

Guerrero

  • Pablo Amílcar Sandoval es diputado local electo y presidente de Morena en Guerrero de 2015 a 2018. También fue candidato a gobernador del estado en 2015, aunque no triunfó.

Hidalgo 

  • Abraham Mendoza fue líder de Morena a nivel estatal. Mendoza es médico de profesión.

Jalisco

  • Carlos Lomelí fue candidato a gobernador en Jalisco en las elecciones pasadas, cuando perdió con Enrique Alfaro. De hecho, el gobernador electo dijo que su trato sería directamente con López Obrador, sin intermediarios, en referencia a Lomelí.

Michoacán

  • Roberto Pantoja es el dirigente estatal del partido y se conoce que a la par de sus actividades con Morena también trabaja para la Secretaría de Educación del estado gobernado por Silvano Aureoles.

Morelos

  • Rabindranath Salazar es senador de la República. Estuvo en la bancada del PRD, pero se pasó al bloque del PT-Morena. Contendió de manera interna conCuauhtémoc Blanco por la candidatura al gobierno de Morelos, nominación que finalmente obtuvo el exfutbolista.

Nayarit

  • Miguel Ángel Navarro es médico de profesión, ha sido dos veces candidato a gobernador en Nayarit, pero sin éxito. Fue senador del PRI, partido al que renunció para pasarse al PRD y luego a Morena.

Nuevo León

  • Blanca Judith Díaz Delgado es maestra normalista y comunicóloga. Ya fue diputada federal por el PAN y consejera nacional de ese partido.

Oaxaca

  • Nancy Ortiz es la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en su estado desde el 2015. Buscó ser diputada federal en 2015 pero no tuvo éxito.

Puebla

  • Rodrigo Abdalá tiene 35 años, es diputado federal de Morena. Fue secretario particular de Manuel Bartlett y quiso obtener la nominación para la gubernatura en Puebla, aunque finalmente la logró Miguel Barbosa.

Querétaro

  • Gilberto Herrera Ruiz es exrector de la Universidad Autónoma de Querétaro.Fue candidato al Senado por la coalición Juntos Haremos Historia, escaño que ganó, pero tendría que renunciar al cargo.

Quintana Roo

  • Arturo Abreu es tabasqueño, pero vive en Quintana Roo. De profesión economista, ha trabajado en diversos cargos en gobiernos tabasqueños, como por ejemplo fue delegado de la Profeco en 1998, así como secretario de Fomento Industrial en 1995 a nivel local.

San Luis Potosí

  • Gabino Morales es el más joven de todos, pues tiene 29 años de edad. Gabo estudió Administración Pública en la Universidad Autónoma de San Luis y tomó las riendas de Morena en ese estado desde hace tres años.

Sinaloa

  • Jaime Montes Salas, resultó electo como diputado local en estas elecciones. De profesión agrónomo, será el enlace de AMLO en Sinaloa para los programas sociales.

Sonora

  • Jorge Taddei fue candidato al municipio de Hermosillo, Sonora, en 2006, con la coalición “Por el Bien de Todos”, que postuló a AMLO a la Presidencia. Pero principalmente se dedica a la academia. En estas elecciones fue el coordinador de campaña de Alfonso Durazo y Lilly Téllez al Senado porMorena, quienes lograron el triunfo.

Tabasco

  • Carlos Merino es senador suplente de Edgar Adán Augusto López, gobernador electo por Tabasco. Renunció al PRD para sumarse a la bancada del PT, aliada de Morena.

Tamaulipas

  • José Ramón Gómez Leal se postuló como candidato a la alcaldía de Reynosa, pero los resultados no le favorecieron. Fue diputado local panista, luego renunció a Acción Nacional para buscar la alcaldía de Reynosa por la vía independiente, pero también perdió. Hace un año que es morenista.

Tlaxcala

  • Lorena Cuéllar es actual senadora de la República. Llegó por el PRD pero también se deslindó del partido para continuar su rumbo con Morena. Ha sido diputada local y candidata a gobernadora, así como presidenta municipal enTlaxcala.

Veracruz

  • Manuel Huerta es el líder estatal de Morena en Veracruz. Ya cuenta con larga trayectoria política, entre la que destaca haber sido diputado federal, fundador del PRD y funcionario en el Instituto de Vivienda del Distrito Federal durante el gobierno de AMLO en la capital.

Yucatán

  • Joaquín Díaz Mena ha sido candidato a gobernador por el PAN, dos veces diputado federal y quiso ser gobernador en este proceso electoral, ahora postulado por Morena, pero no lo consiguió.

Zacatecas

  • Verónica Díaz es la secretaria particular de David Monreal, senador del PT-Morena. Tuvo la primera posición en la lista de plurinominales de Morena para diputada local, aunque ha mantenido un perfil bajo.

 

Gobierno a la Porfirio Díaz

El pasado 20 de julio, el analista Heriberto Galindo Quiñones, quien fue consejero político de José Antonio Meade en la pasada elección presidencial, destacó que la nueva figura de coordinador estatal de Programas le recuerda a los gobiernos del General Porfirio Díaz; los prefectos que había en cada Estado y a un gobierno centralista (El Debate, 2018).

Con el establecimiento de dichos coordinadores estatales se habla,e consecuencia, de una centralización del ejercicio del presupuesto federal en los estados. Esto tendrá consecuencias de pronósticos reservados.

Con información de UNOTV.

Imagen: Commons

EP

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s