Luego del escándalo sexual por el que fue dado a conocer los más de 70 años de violencia sexual cometidos en el Estado de Pensilvania, Estados Unidos, el Papa Francisco presentó una carta donde asumió la responsabilidad por los actos cometidos por más de 300 sacerdotes de la iglesia católica.
Con vergüenza y arrepentimiento, como comunidad eclesial, asumimos que no supimos estar donde teníamos que estar, que no actuamos a tiempo reconociendo la magnitud y la gravedad del daño que se estaba causando en tantas vidas. Hemos descuidado y abandonado a los pequeños.
El documento, de más de mil 300 páginas, identifica a más de mil menores que fueron abusados o violados por parte de 300 supuestos «sacerdotes depredadores» desde 1940, si bien se cree que el número real de víctimas puede ser mucho mayor.
El informe detalla cómo la iglesia «encubrió sistemáticamente» lo ocurrido durante más de 70 años. Muchos de los casos ya han prescrito.
Hago mías las palabras del entonces cardenal Ratzinger cuando, en el Via Crucis escrito para el Viernes Santo del 2005, se unió al grito de dolor de tantas víctimas y, clamando, decía: «¡Cuánta suciedad en la Iglesia y entre los que, por su sacerdocio, deberían estar completamente entregados a él! ¡Cuánta soberbia, cuánta autosuficiencia! […] La traición de los discípulos, la recepción indigna de su Cuerpo y de su Sangre, es ciertamente el mayor dolor del Redentor, el que le traspasa el corazón. No nos queda más que gritarle desde lo profundo del alma: Kyrie, eleison – Señor, sálvanos (cf. Mt 8,25)» (Novena Estación).
La «revisión de cáncer»
De acuerdo con la BBC de Londres, entre los testimonios documentados por el Gran Jurado de los Estados Unidos destaca en del padre Chester Gawronski, sacerdote de la comunidad de Erie, quien acarició sexualmente a diversos niños con el pretexto de que lo hacía para «hacer una revisión de cáncer».
En 1997, después de que se plantearon quejas en su contram Gawronski presentó a la diócesis una lista de 41 posibles víctimas y confirmó que en al menos 12 niños de la lista había realizado la revisión de cáncer.
Imagen: Commons