Iniciativa Privada debe de aportar para el desarrollo de la Ciencia: AMLO

Datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), un organismo de cooperación internacional compuesto por 37 países de todo el mundo, reconoce que el rubro de innovación y desarrollo tecnológico en nuestro país es precario en comparación al de otros naciones consideradas de «primer mundo».

En este sentido, la OCDE identifica que México destina únicamente el 0.40 por ciento de su Producción Interior Bruta (PIB) al impuso de este sector. Una cifra que se encuentra por debajo de la media de la organización (2.33 por ciento) y lejana del país que más invierte en este rubro: Israel, con el 4.25 por ciento.

230818ocde
Fuente: OCDE (2016). Mapa digital, disponible aquí.

La propuesta del nuevo gobierno

En este contexto, el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoce que los recursos dedicados al impulso del desarrollo científico y tecnológico de nuestro país se deben de sustentar en una doble entrada de recursos: el sector público y, necesariamente, la iniciativa privada.

Con esto en mente y durante su participación en el encuentro Hacia la consolidación y desarrollo de políticas públicas en ciencia, tecnología e innovación,López Obrador se comprometió a que por lo menos no se reduzca la aportación pública a la ciencia, aunque destacó que hace falta mayor participación del sector social.

Cuando se habla de que no llega ni a la mitad de un punto (porcentual del PIB) lo que llega a ciencia y tecnología es todo: incluye al sector público y al sector privado. Esto se debe de comparar con lo que sucede en otros países, es muy poca la aportación del sector privado en Ciencia y Tecnología.

Por esa razón, AMLO destacó que al igual que con la economía, para impulsar el desarrollo científico y tecnológico se necesita la colaboración y la inversión de los tres sectores: público, privado y social.

Imagen: Commons

EP

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s