Más de 1,300 fosas clandestinas desde el sexenio de Felipe Calderón: CNDH

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) reveló que en 11 años, desde el inicio de la administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa, han sido descubiertas mil 307 fosas clandestinas a lo largo de todo el territorio nacional. Una cifra que se traduce en el hallazgo de cerca de 9 fosas de este tipo al mes.

En esa tesitura, a través de los indicadores depositados en un conteo hemerográfico, la CNDH, registró un total de 3 mil 926 cuerpos localizados en cada uno de estos espacios (Regeneración, 2018).

100918fosas

Alvarado (Veracruz), un foco rojo

Hasta la noche del pasado viernes 7 de septiembre, 174 cráneos fueron localizados en fosas clandestinas ubicadas en la comunidad Arbolillo, del municipio de Alvarado, en Veracruz. La última de la que se tiene reportes en esta entidad federativa (Excélsior, 2018).

En este sentido, la Fiscalía General del Estado puso a disposición de la ciudadanía catálogos con fotografías de las prendas de vestir, objetos y credenciales localizadas en las fosas.

Por su parte, el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, anunció que avisará a los familiares de personas desaparecidas, para que hagan un recorrido en la zona donde fueron localizados los restos.

100918fosa1

¿Un hecho aislado?

Arbolillo (Alvarado, Veracruz) ya había sido escenario de un hecho similar: en marzo de 2017, fueron localizados 47 cráneos humanos en fosas ubicadas en una zona cercana a dicha comunidad.

Veracruz en cifras: 32 de 339

De los 339 cuerpos que se han encontrado en los últimos dos años al interior de Colinas de Santa Fe y en Arbolillo, dos de las fosas clandestinas más grandes descubiertas en el Estado de Veracruz, las autoridades federales y estatales de investigación han identificado con nombre y apellido a 32 personas. Solo el 9.4% del total de cuerpos hallados en las fosas.

100918fosa

Imagen: Commons

EP

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s