Rosario Robles inmiscuida en fraude por 700 millones de pesos

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que la Secretaría del Desarrollo Social (SEDESOL), así como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), SIMULARON CONTRATOS con:

  • Radio y Televisión Hidalgo (RTH)
  • El Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SCSI);
  • La Televisora de Hermosillo (Telherm); y,
  • La Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO)

Con la intención de para operar un desvió millonario de recursos públicos por un monto de poco más de 700 millones de pesos durante la administración de la ex perredista Rosario Robles.

Pagos «en efectivo»

En este sentido y a la luz de la información publicada por el periódico Reforma, 6 de los proveedores subcontratados para prestar servicios a Sedesol y Sedatu, y otras 9 empresas emitieron las órdenes de transferencia.

Uno de los destinatarios fue Servicios Empresariales Helte, con una oficina supuestamente enclavada en Sócrates 128-3 en Polanco.

Sin embargo, de acuerdo con el personal que trabaja en el edificio, nunca ha tenido su domicilio en ese lugar. En la ruta de desvío de dinero, Helte aparece como una subsidiaria contratada por un sistema de televisión estatal que debe cumplir con un servicio y también aparece como receptora del efectivo en el último eslabón de la cadena (La Vanguardia, 2018).

Entre el 7 de diciembre de 2015 y el 22 de diciembre de 2017, personal de Tameme y del Servicio Panamericano entregó 493.7 millones de pesos en las supuestas oficinas de Helte de Polanco.

Los 708.2 millones de pesos repartidos en billetes representan 37 por ciento del total del monto desviado conforme la indagación de la ASF.

Locaciones fantasma

Reforma visitó los domicilios a donde presuntamente se envió el efectivo. El de Helte, es el consultorio de una psicóloga; otro es una casa-habitación abandonada, otro es un consultorio de rehabilitación; y uno más es un despacho de fiscalistas.

En Playa del Carmen se entregó el dinero a una casa de cambio; enCancún se llevó a una oficina de ADO y en Villahermosa a la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco.

Tres de los domicilios donde supuestamente el personal de las empresas de traslado de valores entregó el dinero no existen.

 

Imagen principal: Commons

EP

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s