Representantes de Amnistía Internacional (AI), una de las organizaciones más importantes que existen en todo el mundo por cuanto a la Defensoría de los Derechos Humanos se refiere afirmó que, tras cuatro años de “encubrir” la verdad sobre los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, el presidente Enrique Peña Nieto tiene la última oportunidad para actuar adecuadamente al dejar de obstaculizar la creación de una comisión de la verdad, para profundizar la investigación.
El mundo observa a México, esperando que el Gobierno por fin garantice los derechos de las víctimas y permita la creación de una comisión de investigación que permita descubrir la verdad de lo ocurrido, y conseguir justicia para los 43 estudiantes de Ayotzinapa y sus familias.
Sin embargo, a partir de entonces el Gobierno ha optado por aceptar públicamente que la verdad se ha esclarecido basándose en una teoría de los hechos que expertos internacionales y organizaciones locales han repetido hasta el cansancio es falsa.
Erika Guevara Rosas
Directora de AI para las Américas
El Gobierno de Peña Nieto nuevamente ha elegido dar la espalda a lo que ahora parece ser el único camino para esclarecer la verdad. Con esta decisión, el Gobierno refuerza su falta de compromiso para resolver este caso.
Tania Reneaum
Directora ejecutiva de Amnistía Internacional México
Amnistía Internacional reconoce que Enrique Peña Nieto tiene la oportunidad invaluable de desbloquear los candados que han impedido la creación de la Comisión de la Verdad que podría, medianamente, reinventar la imagen de la procuración de justicia en nuestro país.
Imagen: Commons
EP