La 9° región militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), estableció un plazo de 72 horas -contadas a partir de este domingo 30 de septiembre- para que el presidente municipal de Acapulco, Evolio Velázquez Aguirrre, justifique la ausencia de 342 armas que se encuentran extraviadas como parte del inventario destinado a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
«Lo entiendo, pero no lo comprendo».
En este sentido, tomando como base la información publicada por el periódico Sin Embargo, la Sedena encontró que de 408 agentes viales, casi la mitad no se reporta al servicio, y solamente 674 policías, de mil 309, aprobaron los procesos de certificación; faltaron armas oficiales y se detectó que las patrullas son usadas para funciones ajenas.
No las encontraron porque algunas son usadas por la Policía Auxiliar y otras, extraviadas, tienen reportes y denuncias, asegura. Sobre el emplazamiento de tres días que le puso el Ejército para que aclare dónde está el armamento, dice que ‘la política así es’ y ‘lo entiendo más no lo comprendo’.
El Alcalde Evodio Velázquez Aguirre le dio una lectura política al emplazamiento de 72 horas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para informar por el faltante de más de 342 armas. “Lo entiendo más no lo comprendo”, dijo y aseguró que son 38 pistolas las que hacen falta por reportar, según el último informe que le dio el encargado de la corporación.
Acapulco, ¿Estado fallido?
De acuerdo con el último informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal (CCSPJP), Acapulco es la tercera ciudad más peligrosa del mundo, solo por detrás de Los Cabos (México) y Caracas (Venezuela).
Mucho de esto, ¿tiene que ver con la mala administración de las autoridades locales? Cada vez queda menos del ultimátum puesto por la Sedena.
Imagen principal: Commons
EP
Un comentario en “SEDENA pone ultimátum a edil que perdió 342 armas en Acapulco: tiene 72 horas”