El 29 de diciembre de 2016, la página de Facebook «Feministas de la Facultad de Filosofía y Letras«, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), publicó una serie de capturas de pantalla donde daba cuenta de una serie de amenazas por parte de los administradores de la página «Memes UNAM» para que una estudiante subiera fotografías de ella misma mostrando «su pack».
Feministas FFyL denunció:
La página de Memes UNAM amenazó a una estudiante para que suba fotografías de ella misma haciendo un zig o subirán fotos privadas y personales de ella sin su permiso. Esto es ilegal y están extorionando a nuestra compañera. Difundan!!
En aquella oportunidad, la publicación no tuvo más allá de 320 interacciones donde los «Me divierte» abundaron. Más de 40 para ser más precisos. Allí terminó todo. Como una denuncia más que se invisibilizó por el mar de las redes sociales.
Dinero y más fotos
Que algo no se nombre no significa que no exista. Invisibilizarlo no se puede traducir en una eventual disminución del problema. Al menos, así lo deja ver una investigación de Plumas Atómicas y Noticieros Televisa:
Elisa estudia en la UNAM. Hace año y medio recibió una solicitud de amistad en Facebook que le cambió la vida. Una persona con el nombre «Mario Sánchez» la contactó. Después la cortejo y le pidió fotografías desnuda. Tras obtenerlas, comenzó a extorsionarla para no publicarlas en redes sociales.
Siempre te piden sexo, por eso es “sextorsión”, hasta fotografías de tus hermanas, de tu mamá, de tus amigas, sexo oral, acostarte con alguien, con animales, hacer un video sexual con otra persona, te piden de todo.
Olimpia Coral Melo Cruz
Frente Nacional para la Sororidad
Las personas creen que siguiendo o pagando esta cuota se van a librar y la realidad es que siguen pidiéndoles más, inclusive aumenta la cantidad. Regularmente se enfocan a personas que previamente ya estudiaron.
Víctor Jiménez
Delitos Cibernéticos de la Policía Federal
Imagen principal: Commons
EP