En octubre de 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que el Almirante Jose Rafael Ojeda Durán fungiría como el titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), para su administración.
A través de su cuenta oficial de Twitter, López Obrador confirmó que «como resultado de las facultades que le confiere la Constitución», decidió nombrar al almirante Ojeda Durán como el secretario de Marina. «Es el oficial de mayor antigüedad y prestigio en la Armada de México«, precisó.
Inspector y Contralor General de Marina
De acuerdo con la página oficial del Gobierno de la República, Ojeda Durán es inspector y contralor general de la Marina.
Es originario de la Ciudad de Xalapa, Veracruz. Nació el 03 de febrero de 1954.
Ingreso a la Heroica Escuela Naval Militar el 09 de enero de 1969, egresando cinco años después como Guardiamarina.
Su formación profesional está conformada por diferentes estudios de postgrado, entre ellos la especialidad de Mando Naval y las Maestrías en Administración Naval y en Seguridad Nacional, efectuadas en el Centro de Estudios Superiores Navales.
Durante su desarrollo profesional se desempeñó como Oficial Subalterno, Jefe de Máquinas y segundo comandante de diversas unidades de superficie de la Armada de México, profesor militar y jefe de la Carrera del Cuerpo General en la Heroica Escuela Naval.
Ha sido Comandante de los buques: Guardacostas “LLAVE” , Draga “COLON” Patrulla Oceánica “GUILLERMO PRIETO” y del Buque Escolta “MORELOS”; así como de la sexta flotilla, del Sector Naval de los Cabos B.C.S., Séptima Zona Naval, Octava Región Naval, Cuarta Región Naval y Fuerza Naval del Pacifico.
Se ha hecho merecedor de las Condecoraciones de Perseverancia de Sexta a Primera Clase por haber cumplido de 10 a 35 años en el servicio activo de la Armada de México así como de Perseverancia excepcional de tercera y segunda clase, por 40 y 45 años de servicio, respectivamente.
Secretaría de la Defensa Nacional
De igual manera, López Obrador presentó al General de División Luis Cresencio Sandoval González, como el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Luis C. González se ha desempeñado como:
a. SUBTENIENTE DE CABALLERÍA 1/o. SEP.1979.
b. TENIENTE DE CABALLERÍA 1/o. SEP.1981.
c. CAPITÁN 2/o. DE CABALLERÍA 20 NOV. 1985.
d. CAPITÁN 1/o. DE CABALLERÍA 20 NOV. 1988.
e. MAYOR DE CABALLERÍA 20 NOV. 1991.
f. TENIENTE CORONEL DE CABALLERÍA 20 NOV. 1995.
g. CORONEL DE CABALLERÍA 20 NOV. 2000.
h. GENERAL BRIGADIER 20 NOV. 2005.
i. GENERAL DE BRIGADA 20 NOV. 2011.
j. GENERAL DE DIVISIÓN 20 NOV. 2017.
Imagen: Commons
EP