Este domingo, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó su plan de elecciones Estrategia Electoral 2019. Un documento que tiene el objetivo de sacar adelante al instituto político luego de una de las crisis más importantes en toda su Historia.
En el marco de la reciente Sesión Extraordinaria del Consejo Ejecutivo Nacional (CEN) priísta, el secretario de Acción Electoral, José Reyes Baeza Terraza, presentó el documento donde hizo énfasis en la reestructura que se requerirá para recuperar el poder perdido en los comicios del primero de julio pasados.
El Partido Revolucionario Institucional se encuentra trabajando en la motivación e involucramiento de la militancia, a fin de que entregue su mayor esfuerzo y con ello alcanzar los mejores resultados en los procesos electorales que habrán de realizarse en cinco estados de la República el año entrante.
El ex gobernador chihuahuense refirió que en dichos procesos electorales estarán en disputa 674 cargos de elección popular, por lo que exhortó a los priistas a fortalecer la acción cotidiana que permita la construcción exitosa de la victoria
En Baja California habrá elección de gobernador, diputados y alcaldes; en Quintana Roo y Tamaulipas, la ciudadanía elegirá diputados locales; en tanto, en Aguascalientes y Durango, se renovarán los ayuntamientos.
En el universo de la lista nominal estimamos, por registros estadísticos, que hemos realizado de las últimas elecciones, una participación de 47 por ciento, que representaría un poco más de cuatro millones de votos.
En función de lo anterior, el PRI debe lograr una promoción electoral de un millón 868 mil votos, una meta que es viable cumplir.
Finalmente, explicó que para hacer realidad estas proyecciones, “debemos hacer un gran esfuerzo por mover a nuestra militancia y tenerla nuevamente activa para lograr la buena marcha de nuestro instituto político”.

Imagen principal: PRI