Un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) promovió una demanda de amparo indirecto en la consulta popular promovido por el equipo de transición del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
La 1ra demanda vs. #ConsultaNAIM
De acuerdo con El Financiero, esta es la primera demanda en contra la consulta ciudadana sobre el NAIM que fue aceptada por un juez el pasado 24 de octubre de 2018. Un día antes del arranque del ejercicio impulsado por el gobierno de transición.
Roberto Borbolla Torres Torrija, Regina Uribe Bornacini, Harnoldo Horacio Reyna de la Garza y Juan Carlos León Villarreal son los firmantes del comunicado que circula en Twitter. Todos ellos son estudiantes del ITAM.
La consulta es violatoria de la Constitución porque se evade el procedimiento establecido para realizar este tipo de ejercicios y señalaron al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, como la autoridad responsable de tal violación.
El Presidente electo aprovecha su posición para simular un ejercicio y disfrazarlo como democrático, pues sólo se contempla la participación de 1.5 por ciento de la lista nominal, sin considerar la totalidad de los municipios del país y sin garantía alguna de que los participantes se encuentren debidamente inscritos en la lista nominal o que el conteo de los “votos” lo haga una instancia independiente
Si bien fue aceptada por el juez quinto de distrito en materia administrativa de la Ciudad de México, fue negada la suspensión provisional de la consulta:
Creemos que solamente a través de los límites al poder es que la democracia se fortalece y los ciudadanos gozan de sus derechos fundamentales. Es por ello que interpondremos un recurso de queja ante la negativa de otorgar la suspensión y llegaremos hasta la última instancia.
Hoy se le notifica a Andrés Manuel López Obrador y Jesús Ramírez sobre la querella.
Imagen principal: Commons