Esta mañana durante su participación en el diálogo con los medios de comunicación, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, precisó algunas consideraciones en torno a la reciente presentación del Plan Nacional de Salud 2018 -2024. Un proyecto que fue firmado por ocho gobernadores de la República Mexicana el pasado 14 de diciembre en Mérida Yucatán.
El Plan Nacional de Salud es para mejorar la atención médica, porque está muy mal el sistema de salud pública. Es sabido por todos, se padece, es muy malo el sistema de salud. No hay buena atención médica, no hay medicamentos, mucha corrupción, hasta en la compra de los medicamentos.
En esa tesitura, de acuerdo con El Economista, AMLO «respondió» de una manera muy sutil a las críticas depositadas por el ex presidente de México, Vicente Fox Quezada, quien señaló que «la cancelación del Seguro Popular era una auténtica terquedad» por parte del ahora titular del Poder Ejecutivo.
Hay quienes no están de acuerdo, pero deberían de estar avergonzados de lo que hicieron, de heredar un sistema de salud que no atiende, que no garantiza el derecho de los mexicanos a la salud, como lo establece el artículo 4º (de la Constitución).
El nuevo Plan Nacional de Salud tiene como objetivo fortalecer unificar el sistema nacional de salud a través de una inversión de poco más de 22 mil millones de pesos (24 Horas, 2018).
Imagen principal: Twitter
EP