Lo que Peña se llevó… desaparecen obras de arte, colchones y hasta las cucharas en Los Pinos

Lo que el viento se llevó es una novela que fue escrita por la escritora y periodista Margaret Mitchell a mediados de 1936. Un libro que es considerado como uno de los clásicos de la Literatura de al menos de los Estados Unidos.

¿Qué tiene que ver todo esto con México? Francamente nada. El título de la obra sirvió de inspiración para detallar la desaparición de piezas únicas del arte y la historia de México que fue registrado tras la salida de Enrique Peña Nieto de la Residencia Oficial de «Los Pinos», hoy conocido como el Complejo Cultural de Los Pinos.

De acuerdo con una solicitud realizada a la Plataforma Nacional de Transparencia por parte de los especialistas del periódico Excélsior, la Residencia Oficial de Los Pinos contaba, hasta septiembre pasado, con 63 obras de arte que formaban parte del activo fijo de la Oficina de la Presidencia de la República.

El informe incluye 13 pinturas de igual número de presidentes, hasta antes de Enrique Peña Nieto, que se ubicaban en el salón del mismo nombre, el cual era ocupado para las reuniones de gabinete del sexenio anterior, sin embargo, en una visita no aparecieron.

El reporte contabiliza, además, 6 tapetes de Temoaya de lana en distintos salones oficiales, aunque los que se observan no coinciden con las características y el tamaño.

Otras obras que no se detectan en las áreas abiertas al público, son la numero 50 en el listado, escultura en bronce platinado “Mujer embarazada sobre roca” de Ventura, así como la numero 42, estatuilla de bronce patinado de “Francisco I Madero a caballo y portando una bandera” de Fuentes Gil

De acuerdo con el diario nacional, la pieza catalogada en el número 58, que corresponde a la Colección Windsor un óleo sobre tela de José Maria Morelos y Pavón -de dónde se sacara la imagen para el billete de 500 pesos- en enero de 1978, firmado por Rodríguez en Querétaro, tampoco apareció.

Hasta las cucharas

De acuerdo con el portal Línea Directa, hasta los colchones, almohadas y una colección de cucharas que datan del porfiriato, desaparecieron junto con obras de arte de Los Pinos antes citadas en líneas anteriores.

La Secretaría de la Funsión Pública (SFP) ya inició una investigación para dar con el paradero de los bienes de la nación que desaparecieron junto con la salida de Enrique Peña Nieto (El Universal, 2018).

 

 

Imagen principal: Reporte Índigo

 

EP

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s