En caída la inversión extranjera… y el primer año del gobierno de AMLO «podría ser peor»

De acuerdo con el Portal de Transparencia de la Secretaría de Economía (SE) la inversión extranjera directa (IED) es aquella que tiene como propósito crear un interés duradero y con fines económicos o empresariales a largo plazo por parte de un inversionista extranjero en el país receptor.

Por otro lado, la inversión extranjera de cartera es aquella que no es IED y que incluye la compra de acciones, suscripciones internacionales de bonos y obligaciones; financiación empresarial, etc (Diccionario de Comercio Internacional, 2019).

Con esto en mente, el economista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y uno de los principales analistas económicos de EL FINANCIERO, Enrique Quintana, publicó un artículo titulado: Pierde fuerza la inversión extranjera, donde confirmó que la IED será uno de los principales retos para la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Al dar los datos de la balanza de pagos al cierre del año pasado, el Banxico refirió que la suma de inversión extranjera directa en 2018 fue de 24 mil 746 millones de dólares.

Esta cifra es inferior a los 28 mil millones registrados en el 2017.

Se trata de una caída de 12 por ciento.

Pero, lo peor del caso es que la tendencia va a la baja. En el 2016 las entradas netas de inversión directa del extranjero fueron de 30 mil 151 millones, por lo que ya en 2017 se había presentado una caída.

Y en el primer año de la administración de Peña ya se había llegado a una cifra de 33 mil 767 millones, una cifra que posteriormente ya no se alcanzó.

El especialista, quien también cuenta con estudios de posgrado en la UNAM, pronostica que «si no se hace el esfuerzo necesario, el primer año del gobierno de AMLO podría ser peor».

Una reflexión que bien podría ir de la mano con la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, el combate al Huachicoleo y las posturas divididas frente al sector empresarial de México.

 

 

Imagen principal: Twitter

 

 

EP

 

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s