Este martes, los legisladores en el H. Senado de la República eligieron a la Dra. Yasmín Esquivel Mossa como la próxima ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para el ejercicio profesional 2019 – 2034. Una decisión que contó con el apoyo de 95 senadores; 19 senadores del Partido Acción Nacional (PAN) votaron en contra y un legislador más nulificó su voto.
Esquivel Mossa fue parte de la terna enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, junto a la exdiputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Loretta Ortíz, y la excandidata al Senado por el Estado de Querétaro como abanderada del mismo partido, Celia Maya.
¿Quién es Yasmín Esquivel?
a) Trayectoria académica
Yasmín Esquivel Mossa es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Poseé un doctorado por parte de la Universidad Complutense de Madrid, en coordinación con la Universidad Anáhuac. Asimismo, cuenta con las especialidades en Derecho Administrativo, Derecho Fiscal y en el Sistema Financiero Mexicano por la Universidad Panamericana (UP).
b) Trayectoria profesional
Esquivel Mossa se ha desempeñado como coordinadora de asesores del subprocurador en el entonces Distrito Federal. Fue magistrada Unitaria de los Tribunales Agrarios y posteriormente magistrada de la Sala Superior del Tribunal de lo Contencioso Administrativa del DF.
Previo a su designación como ministra de la SCJN, fue magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México y presidenta de la Asociación de Magistrados de los Tribunales de Justicia Administrativa de los Estados Unidos Mexicanos.
Polémica comparecencia
Durante su comparecencia ante el Senado de la República, Esquivel Mossa, defendió su candidatura antes los ataques que la señalaban como la esposa de José María Riobóo, uno de los personajes más cercanos a AMLO:
No hay ni ha habido ningún vínculo de amistad o parentesco que haya interferido en mi trabajo […] soy una mujer que, como millones de mexicanas, me he hecho por mí misma, con una historia propia, no soy ‘la señora de…’, ni ‘la esposa de…’. Bien saben las señoras senadoras y señores senadores aquí presentes lo que le cuesta a una mujer ser reconocida por méritos propios.
Ante los cuestionamientos relacionados con la adopción homoparental y el aborto, Esquivel Mossa dio a conocer parte de su perfil conservador. Un asumto que alertó, incluso, a organismos internacionales especializados en la defensa de los Derechos Humanos.
Te recomendamos leer: Terna de AMLO para la SCJN: Un grave retroceso en materia de protección de los Derechos Humanos
Se debería revisar si es conveniente para el niño llegar a una familia homoparental y, sobre el aborto señaló que estaba a favor de la vida (La Vanguardia, 2019).
Imagen principal: Milenio Noticias
EP