El miércoles, 20 de marzo de 2019, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hizo pública la resolución de su amparo 1005/2018 por el cual la Segunda Sala del máximo tribunal de México ordenó al Fiscal General de Veracruz «desbloquear» la cuenta de un periodista en la red social de Twitter.
El bloqueo corresponde a un acto de autoridad que implica una restricción indebida al derecho de acceso a la información del periodista […] los contenidos compartidos en la cuenta de Twitter del fiscal tienen relevancia pública y es información de interés general.
Esto debido a que fue el propio funcionario quien voluntariamente utilizó su cuenta como medio de difusión para compartir, entre otros, información relacionada con su gestión como fiscal. Al hacerlo, colocó a su cuenta de Twitter en una posición de mayor escrutinio público.
De acuerdo con la SCJN el fiscal no expresó razones suficientes para considerar que su cuenta de Twitter pueda ser calificada como privada, ni mucho menos que la información ahí contenida sea de carácter reservado, cuya difusión vulnere su derecho a la privacidad, ni que haya encontrado algún comportamiento abusivo por parte del periodista.
Imagen principal: Flickr