Trump puede hacer lo que quiera del lado de su frontera: Sánchez Cordero

Este lunes, luego de asistir a la toma de Plácido Humberto Morales Vázquez, como nuevo presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, criticó la postura del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, respecto a sus amenazas sobre cerrar la frontera con México.

Entrevistada por los representantes de los medios de comunicación, Sánchez Cordero señaló que el presidente Donald Trump «puede hacer lo que quiera en su país», pero México no detendrá las caravanas migrantes provenientes de Centroamérica (Reporte Índigo, 2019).

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido claro en la instrucción de registrar a todos los migrantes por razones de derechos humanos, empezando por su derecho a la identidad.

Respecto a la amenaza del presidente de Estados Unidos de que cerrará su frontera en represalia de que México no ha contenido los flujos de migrantes, insistió en que el presidente Trump es el presidente Trump; nosotros tenemos que regular nuestra frontera.

La situación migrante 2019

De acuerdo con el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias 2019 de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob), los países de la categoría «América Central», son los que más registro tienen de «eventos extranjeros«¹ presentados ante el Estado mexicano.

020419eventos-migratorios-2019

Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá son los países de donde vienen el mayor número de migrantes en lo que va de 2019.

 

 


¹ La información se refiere a eventos de migrantes ingresados en las estaciones migratorias del INM bajo el procedimiento administrativo de presentación por no acreditar su situación migratoria, según lo previsto en los artículos 99, 112 y 113 de la Ley de Migración y del artículo 222 de su Reglamento.

 

 

Imagen principal: López Dóriga Digital

 

 

EP

 

 

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s