Este fin de semana fue dado a conocer el resultado de un juicio de amparo promovido a favor de la lideresa del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, donde se suspendió el aseguramiento de sus bienes.
Preámbulo | El amparo de Elba Esther
En esa tesitura, de acuerdo con la versión pública de la sentencia del juicio de amparo 858/2018, consultada por la revista Proceso, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) tomó decisión de “levantar los aseguramientos precautorios” sobre los bienes confiscados a Gordillo en plena transición entre las administraciones de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador (Proceso, 2019).
Según el acta jurídica, se advierte que la agente del Ministerio Público responsable, por acuerdos de 30 de noviembre y 3 de diciembre, todos de 2018 (…) determinó levantar los aseguramientos precautorios (…) los cuales fueron realizados sobre los bienes antes precisados. El 30 de noviembre, la PGR estaba bajo el control de Arturo Elías Beltrán; el 3 de diciembre, ya tenía como titular a Alejandro Gertz Manero, el fiscal general actual.
AMLO vs. La prensa «fifí»
En este contexto, durante la conferencia de prensa del presidente con los representantes de los medios de comunicación, Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado por un reportero sobre un posible pacto del Gobierno Federal y Elba Esther para la devolución de sus bienes. Tesis formulada por el periódico Reforma.
Respuesta de AMLO:
Es una volada del Reforma y de la prensa fifí. Nosotros actuamos a partir de principios, tenemos ideales y autoridad moral, pues con ella se tiene autoridad política.
Nuestro gobierno no es igual a los gobiernos conservadores ni a sus voceros, nosotros no hacemos acuerdos en lo oscurito, no nos prestamos a componendas ni a servicio de ningún grupo político.
Es un gobierno nuevo que surge del pueblo y que tiene como propósito acabar con la corrupción y todas las lacras de la política.
Imagen principal: Noticias Siglo XXI
EP