Este lunes, 22 de abril, el director de Normatividad, Administración y Finanzas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Mario Zenteno Santaella, compareció ante el H. Senado de la República para rendir cuentas sobre el estado que guarda la institución sanitaria.
Quiebra financiera del ISSSTE
En esa tesitura, a la luz del Boletín Número 1744 de la Coordinación de Comunicación Social de la Cámara Alta, el funcionario público afirmó que el Instituto se encuentra en quiebra financiera.
Estamos con problemas para operar al mes de julio. El pasivo acumulado se hizo sin suficiencia presupuestal por lo que se tiene un registro por daño patrimonial.
Los gobiernos «neoliberales»
De acuerdo con Animal Político, Zenteno Santaella señaló que «los gobiernos neoliberales” de las últimas administraciones federales llevaron al Instituto a una quiebra financiera, lo que queda en evidencia al revisar los pasivos de los últimos seis años: de 2012 a 2017 mantuvo un promedio de seis mil millones de pesos, y para 2018 ascendió a casi 19 mil millones.
Dejó de pagar, de darle recursos al Instituto; no quiero pensar mal, si haya sido por el año electoral.
También en el IMSS
Por su parte, Flavio Cienfuegos Valencia, director de Administración del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dio a conocer que poco más del 84% de los proveedores de dicha institución sanitaria han incumplido con sus contratos para el abastecimiento de suministros.
En el primer trimestre de este año, 96 de 114 proveedores adjudicados con contratos han incumplido de alguna manera, con un monto que supera los 400 millones de pesos.
Imagen principal: Twitter
EP