En conferencia de prensa, llevada a cabo el pasado martes 23 de abril, la senadora suplente¹ del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por el Estado de Veracruz, Gloria Sánchez Hernández, señaló que los medios de comunicación se han encargado de «magnificar el drama de Minatitlán«.
El hecho lamentable por el que se documentó la irrupción de un comando armado en una fiesta familiar que terminó con la vida de trece personas; entre ellas, un menor de edad.
En esa tesitura, la senadora de Veracruz informó que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, visitará dicha entidad federativa este viernes ante la «magnificación» que han hecho los medios de comunicación «favoreciendo una muy mal encaminada política de oposición«.
La verdadera magnitud
Veracruz es uno de los Estados más inseguros de todo el territorio nacional, de acuerdo con la percepción de la gente que vive y se desarrolla diariamente en esa entidad federativa.
A la luz de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2018, un instrumento de medición elaborado por los especialistas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Veracruz es el Estado más inseguro, solo por detrás de Zacatecas y el Estado de México.
El 88.8 por ciento de la población en Veracruz se siente insegura. Vive con miedo en la comunidad donde habita:
¿Cabe el señalamiento que ubica a los medios de comunicación como aquellos que «magnificación» lo ocurrido en el municipio de Minatitlán «favoreciendo una muy mal encaminada política de oposición«?
¹ El H. Senado de la República otorgó la licencia por tiempo indefinido a la senadora electa bajo el principio de la mayoría relativa, Norma Rocío Nahle García, desde el 27 de noviembre de 2018.
Imagen principal: Twitter (Senado de la República)
EP