Hace unos días en el Primer Foro «Tus Ojos y la Diabetes», celebrado en el palacio Legislativo de San Lázaro, tuve la conciencia de conocer algo que impactaría e incluso perturbaría mi mente por algunos días.
Un evento en el que participaron las Federación Mexicana de Diabetes A.C. (FMD), la Asociación Mexicana de Retina A.C. (AMR), la Asociación Mexicana de Retinopatía Diabética A.C. (AMRD) y la Asociación Mexicana de Diabetes A.C.
Los asistentes firmaron un manifiesto dirigido a las autoridades de salud para que se continúen implementando acciones puntuales que mejoren la atención de las personas con diabetes y frenen el avance de la pérdida de la visión como consecuencia de esta enfermedad.
***
Breve reflexión
El hecho de que no sólo un doctor, sino que se reúnan distintos expertos en el tema y te hagan entrar en razón de una de las más atemorizantes situaciones que puedes llegar a padecer, sin ni siquiera saberlo, y lo que sería peor, enfrentar la displicencia de la gente.
Quizá ahora mismo debo caer en ruego de que no dejes de leer lo que quiero comunicarte, porque la indiferencia de la gente es abismal cada que se trata de salud, sólo enfócate en leer por 5 minutos y si das por hecho de que no es tan necesaria la información ignórala, pero si te es útil, absorbe como si fuera un dato a considerar.
Permíteme explicar con palabras coloquiales la RETINOPATÍA DIABÉTICA, y manifestar el porque considero que le des la importancia adecuada, sin exagerar tus emociones, pero si estar atento a lo que podría acontecer.
Quizá en tu familia, en tus amistades o conocidos conoces a alguien que padece diabetes.
Si aceptas la información que acabo de aseverar, te puedo decir que esa persona está propensa a quedase ciego, pero aquí es donde es necesario la distinción entre el desgaste de la vista, ese momento donde comienzas a ver borroso, y hablar de ceguera realmente, entendemos como ver completamente en negro, la oscuridad total.
Lo más complicado es que hasta la persona que ve mejor, que podría incluso presumir de su vista podría perderla si padece de diabetes. Lo que más intento es no mencionar tecnicismos que obstruyan tu lectura y no te permitan la más amena lectura, sin embargo debo aligerar la carga para explicar la situación.
Debo comentar que la retinopatía diabética tiene varios niveles, no proliferación ligera, moderada, avanzada y la proliferación. Llega un momento en que los vasos sanguíneos necesitan la creación de más vasos sanguíneos, pero esta creación los reduce en que los nuevos vasos sanguíneos son cada vez más frágiles y delicados al borde de que si una gota se derrama sobre la pupila provocaría manchas negras de forma permanente hasta que termine con la visión de esa persona.
No obstante la responsabilidad recae en dos cuestiones; el apoyo que se solicita al gobierno y la necesidad que tenemos de atender una de cientos o miles de necesidades adicionales.
Sin embargo el gobierno es quien puede ser creador de destinar ingreso público en beneficio de los ciudadanos. Lo que significa que no sólo debe destinar recurso público sino involucrarse realmente con esta enfermedad a la que no muchos conocen, debe tomar conciencia de que la gente debería ser acreedor a un día libre al año para no sólo hacerse un estudio para prevenir este tipo de enfermedades sino de muchos otros tipos de enfermedades.
A su vez cada persona debe hacer más por si que lo que un medico puede hacer. Las tareas de una persona es comer sanamente, realizar chequeos médicos y destinar fondos para emergencias. De esta forma se puede tomar acción antes de que ocurra cualquier cosa que comience a deteriorar el organismo.
Pero, como dije, esta cuestión es de ambas partes. Una persona necesita poder realizar sus chequeos; por eso, es necesario que se destine un día feriado exclusivo para llevar a cabo los chequeos necesarios.
Porque es sencillo considerar que podría ser obligatorio pero no se consideran que haya personas que trabajan arduamente durante 12 horas y les sería imposible llevar a cabo una revisión.
Por lo que el día podría quedar sujeto a una obligación, así como también es obligación del ciudadano, votar en las elecciones populares, lo debería ser checar su salud, hay que entender que tenemos el derecho humano a la salud y que éste debe ser progresivo, por lo tanto debería incrementar el gasto a la salud y no provocar una austeridad cuando se ve la incapacidad de los estados de poder cumplir con la necesidad que reporta esta situación.
Esta enfermedad no presenta síntomas por lo que es necesario hacerse anualmente un examen si se tiene diabetes. Evita que vivamos en un ensayo sobre la ceguera, donde gran parte de la población no verá.
Imagen Principal: Commons
EP