Este fin de semana, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió un comunicado en el que se informó que la estudiante de la Facultad de Ingeniería (FI), Jessica Alatorre Flores, fue seleccionada para ocupar un lugar en el programa Global Korea Scholarship (GKS) para estudiantes afroamericanos y latinoamericanos.
En este orden de ideas y a la luz de la información depositada en el Boletín UNAM-DGCS-405 de la UNAM, Alatorre Flores realizará una estancia en la Universidad de Dongseo, en Corea del Sur. Por cinco semanas tomará cursos relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Es parte de un grupo de 20 alumnos de universidades latinoamericanas que irán a una de las principales instituciones de educación superior privadas de Corea, como parte del programa de formación Global Korea Scholarship (GKS) para estudiantes afroamericanos y latinoamericanos de pregrado.
Su aspiración para este viaje es profundizar en áreas como inteligencia artificial, machine learning, desarrollo de aplicaciones tecnológicas en multimedia, análisis de imágenes, programación de controladores, además de cultura general e idioma coreano.
De iniciación Universitaria
Jessica es puma desde Iniciación Universitaria. Ha tratado de mantener la excelencia académica a lo largo de sus estudios para lograr sus metas. El semestre anterior viajó a la Universidad de Oslo, Noruega, como parte del intercambio estudiantil que la UNAM mantiene con diferentes universidades del mundo.
Espero aprender cómo asimilan y organizan sus proyectos de investigación los estudiantes coreanos, y saber de sus metodologías para aplicarlas a mi regreso al laboratorio del ICAT.
[viajar a Corea] será todo un reto, porque no hablo coreano; aunque mis clases serán en inglés, la convivencia con esa sociedad será todo un reto. Esto me permitirá crecer como persona, pues me mostrará que soy capaz de estar un tiempo lejos de mi familia y amigos, además de asimilar todo lo que en el terreno profesional y cultural me ofrezcan.
De acuerdo con el portal Universia.es, las ingenierías especializadas en el desarrollo de aplicaciones y tecnologías de machine learning e inteligencia artificial forman parte del cúmulo de carreras que serán fundamentales para el avance de la humanidad durante los próximos años.
Imagen principal: Gaceta UNAM
EP