Cardiopatías desbancan a la diabetes como la principal causa de muerte en México

De acuerdo con la información más reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la enfermedad isquémica del corazón y el infarto agudo al miocardio son las principales causas de muerte a escala global.

Patologías que ocasionaron la muerte de poco más de 15 millones de personas en todo el mundo:

250619oms-causas-de-muerte-2016

El caso mexicano

México no es ajeno a esta tendencia, ya que, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las tres principales causas de muerte tanto para hombres como para mujeres son:

a) Enfermedades del corazón
Con 141 mil 619 defunciones que representan el 20.1% del total

b) Diabetes mellitus
Con 106 mil 525 defunciones que representan el 15.2% del total

c) Tumores malignos
Con 84 mil 142 defunciones que representan el 12.0% del total

250619inegi-principales-causas-de-muerte-2018

Un balance que confirma el segundo lugar de la diabetes mellitus como una de las principales causas de muerte entre los mexicanos.

Sin embargo, esta enfermedad no deja de ser importante por cuanto a que poco más de 100 mil mexicanos fallecen a causa de sus complicaciones.

Ignorancia, ¿agravante principal?

En esa tesitura, el equipo editorial de EL POLITÓLOGO estableció un diálogo con la especialista Lineth Arias Durán, gerente en Ascensia Diabetes Care México, para conocer algunas de las razones por las que prevalece una alta incidencia en los casos de diabetes.

La persona que vive con diabetes, ya sea tipo 1, 2 u otro, tiene un gran reto para llevar un adecuado control. Sin embargo, estadísticas internacionales nos indican que la mitad de estas personas no son conscientes de su condición.

Por esa razón, la educación es un pilar clave y el automonitoreo de glucosa es una práctica esencial en el día a día del paciente, pues permite conocer los niveles de glucosa para cerciorarse que todo se mantenga en rango o si hay alguna alteración.

 

 

Imagen Principal: Max Pixel

 

 

EP

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s