El Estado de México es la entidad federativa más peligrosa e insegura de todo Méxcio, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2018. Un instrumento de medición elaborado por los especialistas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En este sentido, el 91.8% de la población en el Estado de México se siente insegura en la localidad donde vive. Le siguen los estados de Zacatecas (89.5%), Veracruz (88.8%) y la capital de la república, la Ciudad de México con el 88.3%.
Llega la Guardia Nacional
En este contexto y a la luz de la información publicada por el periódico Milenio, Ecatepec se convirtió en el primer municipio en el que se desplazarán elementos de la Guardia Nacional.
De acuerdo con la titular de la Secretaría de Seguridad estatal, Maribel Cervantes Guerrero, el Estado de México será dividido en 32 regiones operativas de la nueva Guardia Nacional.
Son 32 regiones en la que está dividido el territorio estatal y cada una tendrá 450 oficiales de la Guardia Nacional, pero en una primera etapa ingresarán la mitad.
Se irá recibiendo información del Secretariado Ejecutivo para las operaciones de la Guardia Nacional (Milenio, 2019).
Atizapán, C. Izcalli, Tecamac… y Tlalnepantla
Asimismo, en relación con la información publicada por El Sol de México, 200 elementos de la Guardia Nacional fueron desplegados en el municipio de Atizapán de Zaragoza. De igual manera, otras localidades mexiquenses como Cuautitlán Izcalli y Tecámac alistan espacios para su instalación para los elementos de la nueva organización policial y militar.
A una semana de entrar en funciones la Guardia Nacional, sólo se ha reportado su llegada en un solo municipio de los 59 de la zona metropolitana, donde una parte de ayuntamientos aún se encuentran en el proceso de la selección de predios para las instalaciones de los agrupamientos que lleguen, otros como Tlalnepantla lo mantienen como un secreto de seguridad.
Mientras esto sucede en territorio mexiquense, en la Ciudad de México ya opera en la alcaldía de Iztapalapa, al tiempo que Xochimilco e Iztacalco preparan los lugares donde se instalarán los cuarteles. Por ahora se ubicará sólo en ocho alcaldías (El Sol de México, 2019).
Imagen principal: Commons
EP