FMI baja expectativa de crecimiento en México de 1.6% a 0.9%

El pasado lunes, 01 de abril de 2019, el entonces titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Urzúa Macías, presentó los Pre-criterios Generales de Política Económica 2020, ante los legisladores del H. Congreso de la Unión.

En aquella oportunidad, la expectativa de crecimiento económico se ubicó en un rango de entre 1.6 y 1.9 por ciento del Producto Interior Bruto de México.

Para las estimaciones de finanzas públicas se utiliza una estimación puntual de un crecimiento real anual del PIB de 1.6 por ciento para 2019 y de 1.9 por ciento para 2020.

Una expectativa de crecimiento, ¿en evidente decadencia?

Tres meses después, el Fondo Monetario Internacional (FMI), recientemente reunido con el presidente López Obrador en Palacio Nacional, anunció un nuevo recorte en la expectativa de crecimiento económico de nuestro país.

En esa tesitura y a la luz del informe de Actualización de las Perspectivas Económicas Mundiales correspondiente al mes de julio, el FMI explicó que la reducción de la expectativa corresponde a:

  • La inversión sigue siendo débil
  • El consumo privado se ha desacelerado

Esto, como resultado de la incertidumbre en torno a las políticas, el deterioro de la confianza y el aumento de los costos de endeudamiento, que podrían seguir aumentando tras la reciente rebaja de la calificación soberana.

La respuesta de AMLO: esos organismos deberían ofrecer disculpas al pueblo de México

Frente a este escenario que apunta a un crecimiento económico considerablemente inferior al de los últimos años, el presidente señaló que el FMI no es una fuente confiable para estimar el crecimiento económico de México.

En conferencia matutina con los representantes de los medios de comunicación, el presidente consideró que fue el FMI el responsable de las «desgracias» que le han ocurrido a México.

INTERLOCUTORA: Por otro lado, presidente, preguntarle por esta baja en la expectativa de crecimiento del Fondo Monetario Internacional que salió hace…

AMLO: ¿Ya volvieron a bajarla?

INTERLOCUTORA: A 0.9.

AMLO: ¿A cuánto?

INTERLOCUTORA: 0.9 para este año. ¿Usted ya no sostiene la apuesta para el 2 por ciento para este año?

AMLO: Sí, sí, sí, yo sigo igual. Miren, no les tengo mucha confianza a esos organismos, con todo respeto, esos organismos fueron los que impusieron la política económica neoliberal, que causó muchas desgracias en México.

Todos esos organismos deberían de ofrecer disculpas al pueblo de México y hacer la autocrítica.

¿Cómo van a estar ahí opinando?, ¿qué autoridad moral tienen? Con todo respeto.

Consulta la respuesta de López Obrador en el siguiente video a partir del minuto 1:43:00

 

 

Imagen principal: Flickr

 

 

EP

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s