Esta mañana, durante la conferencia matutina del Gobierno de México con los representantes de los medios de comunicación, el titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, Ricardo Rodríguez Vargas, dio a conocer el destino de la fortuna del chino mexicano Zhenli Ye Gon.
PJF, PGR y ¿a la Secretaría de Salud?
En esa tesitura, Rodríguez Vargas explicó que, originalmente, la fortuna de Ye Gon llegó a las arcas del Poder Judicial de la Federación (PJF), la entonces Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Salud (SSa). ¿Por qué a la Secretaría de Salud?
Al SAE [Servicio de Administración y Enajenación de Bienes] le llegaron 206 millones de dólares. También llegaron 17 millones en moneda nacional y 201 mil euros.
El dinero en efectivo se fue al Poder Judicial de la Federación, a la entonces Procuraduría General de la República y a la Secretaría de Salud, y al Gobierno del Estado de México se le dio la adjudicación directa de un inmueble valuado en 181 millones de pesos.
La «casita» de Ye Gon
Por otro lado, el titular del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado explicó que la propiedad de Zhenli Ye Gon en la Ciudad de México, donde fue localizada la fortuna en marzo de 2007, será subastada en las próximas semanas.
Ya nada más falta un requisito administrativo para poder vender esta casa, así que en la próxima subasta vamos a sacar a la venta esta casa.
Historia:
De acuerdo con el diario el Noreste¹, el 15 de marzo de 2007 la PGR encontró en la residencia de Zhenli Ye Gon en la Ciudad de México:
- 205 millones 564 mil 763 dólares estadounidenses
- 17 millones 306 mil 520 pesos mexicanos
- 201 460 euros
- 113 260 dólares de Hong Kong
- 11 centenarios
- 20 mil dólares en cheques de viajero.
- Un gran lote de joyas, sin cuantificar su valor
- 52 billetes falsos de cien dólares americanos.
- 52 billetes dañados de cien dólares, dos de 50 y uno de un dólar.
¿Dónde quedó el resto de la fortuna?
¹ Cfr. «Rectifican la cifra del dinero decomisado en Las Lomas» en Noroeste.com. Publicado: 23 de marzo de 2007.
Imagen principal: Commons
EP