AMLO vs. Hernández Licona, ¿cuánto ganaba el ex titular del Coneval?

Este fin de semana, durante su visita al Hospital Rural de Zongolica, en el Estado de Veracruz, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, habló sobre la posibilidad de desaparecer el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

La posible desaparición del CONEVAL

En esa tesitura, AMLO advirtió que quien no contribuya a la transformación de México y esté a favor del inmovilismo y por mantener el estatus qúo, es un conservador, se dedique a la política o al periodismo.

Estoy ganando 108 mil pesos al mes. ¿Cuánto ganaba el que estaba de director del Coneval? 220 mil pesos al mes. Por eso están molestos, pero ni un paso atrás.

Asimismo, López Obrador publicó en su cuenta oficial de Twitter un informe sobre la situación económica del CONEVAL. Documento que criticó, entre otras cosas, la duración de los funcionarios públicos en esa institución y los recursos destinados a cubrir rubros como la renta del edificio, arrendamiento de vehículos e insumos alimenticios.

La réplica: no ganaba 220 mil pesos al mes

Por su parte, el ex titular del organismo constitucional autónomo, Gonzalo Hernández Licona, explicó que no ganaba esa cantidad y que, por el contrario, su sueldo registrado en la página de transparencia del CONEVAL indicaba una percepción mensual bruta de poco más de 132 mil pesos al mes.

Un sueldo ¿exorbitante?

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2018, elaborada por los especialistas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 95.1% de los mexicanos que se desempeñan laboralmente en los sectores público y privado (de la economía formal e informalganan menos de 13, 255 pesos al mes.

300719enoe-2018

Por si fuera poco, los mexicanos son las personas que más tiempo dedican a trabajar entre los países que componen la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

En todo caso, tanto la percepción mensual bruta de AMLO como la de Hernández Licona, estos sueldos son considerablemente superior a lo que ganan la mayoría de los mexicanos. Razón por la cual es posible asegurar que México, en efecto, tiene un gobierno rico mantenido por un pueblo pobre.

 

 

Imagen principal: Commons

 

 

EP

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s