Retienen y obligan a profesores a firmar su renuncia en Metepec

El pasado 15 de mayo de 2019 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el DECRETO por el que fueron reformadas diversas disposiciones contenidas en los artículos 3o., 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), en materia educativa.

En esa tesitura, la contra reforma educativa se colocó como uno de los pilares de la llamada Cuarta Transformación de la vida pública de México. y que incluyó, entre otras cosas, el debate y la discusión sobre la dignificación de la planta docente en el Sistema de Educación Pública.

El caso Metepec

En este contexto, el pasado 24 de julio de 2019, cerca de 100 profesores fueron citados por el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM) para firmar su renuncia a las vacantes por las que habían concursado, como resultado de las Reglas de Operación para la Asignación de Plazas en el Proceso de Admisión a la Educación Media Superior 2019 -2020.

De acuerdo con Jennifer «N», una de las docentes involucradas en el caso, fueron invitados por el CECyTEM para acudir al Evento de Asignación de plazas, de conformidad con los lineamientos definidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para dicho proceso de selección.

Correo electrónico de la invitación:

080819tiffany-cecytem

Extorsión y, ¿privación ilegal de la libertad?

Sin embargo, una vez en el lugar, los docentes fueron retenidos por las autoridades educativas del CECyTEM y fueron obligados a firmar un documento (incuso, con huellas dactilares) en el que se establecía la renuncia de los profesores seleccionados a su plazas de trabajo.

No pidieron nuestra credencial INE, nos pidieron firmar una lista de asistencia que incluía nuestras huellas dactilares.

Después de una hora e iniciado el evento, las autoridades empezaron a decir que estaba fallando su sistema. A otros compañeros docentes se les dijo que se fueran y más tarde las autoridades del CECyTEM nos dijeron que ya no habían plazas.

Pedimos transparencia, explicaciones y el responsable del CECyTEM nos dijo que eso no se podía saber. Nos dijo que teníamos que presentar nuestra renuncia a la plaza.

Mariel
Otra de las profesoras afectadas

De acuerdo con los testimonios que llegaron a esta Casa Editorial, los docentes fueron retenidos ilegamente en las instalaciones del CECyTEM hasta que firmaran su renuncia.

Nos dijeron que si no firmábamos la renuncia, no se nos iba a dejar salir del plantel y que no nos iban a regresar nuestra credencial INE. Había personas en las salidas y no nos dejaban salir ni al baño.

Laura
Otra de las profesoras afectadas

Documento que fueron obligados a firmar:

080819carta-renuncia

Construyendo la justicia

El colectivo de profesores presentarán una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos a fin de denunciar los hechos de violencia que sufrieron en la búsqueda de un espacio digno de trabajo.

Asimismo, el grupo de profesores se concentrará esta sábado 10 de agosto de 2019 en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México a las 11:00 horas con el objetivo de exigir justicia a las autoridades del Gobierno de México.

080819evento

 

Nota: Los nombre fueron modificados para preservar la seguridad e identidad de las personas involucradas.

 

Imagen principal: El Politólogo

 

 

EP

 

 

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s